ECONOMÍA

Los clientes del alquiler vacacional gastan en Balears un 26% más que la media nacional

Apartamento turístico

El gasto de la estancia supera los 687 euros

EUROPA PRESS | Miércoles 09 de marzo de 2016
En pleno debate legislativ sobre la regularización del alquiler vacaciones, la principal firma del sector, Homeaway, ha presentado este miércoles los datos de su barómetro con la incidencia económica y social de la actividad en Balears y Canarias.

La vivienda turística generó un impacto económico de 1.494 millones de euros en Balears y Canarias durante los dos últimos años, según se desprende del II Barómetro del Alquiler Vacacional en los dos archipiélagos elaborado por HomeAway y la Universidad de Salamanca.

Según este informe, de esta cantidad 1.163 millones de euros se destinaron a ocio y alimentación en la estancia en los dos últimos años, lo que repercutió directamente en los negocios del entorno de las Islas Canarias y Baleares.

Este estudio, presentado hoy en la Jornada Sobre el Alquiler Vacacional organizada por la Asociación de Apartamentos y Viviendas de Alquiler de Temporada de Balears (Apartur), señala que el 40% de los usuarios de la vivienda turística en Baleare y Canarias cambiaría de destino para encontrar este tipo de alojamiento.

Las personas que contratan tanto vivienda turística como hoteles en Canarias y Balears, son los que más viajes realizan al año por ocio y vacaciones, en comparación con los que contratan exclusivamente vivienda turística.

A la hora de elegir alojamiento los usuarios de vivienda turística y los de hoteles miran sobre todo el precio, la ubicación y el entorno del alojamiento, puntuándose en torno al 4 en una escala del 1 al 5. El deseo de recomendación es inferior al hotel, con un 4,09 y un 3,93 sobre 5, respectivamente.

GASTO UN 26% MÁS QUE LA MEDIA NACIONAL

Si se compara con la media nacional, que se sitúa en 493,36 euros, el gasto del alquiler medio en Balears y Canarias es de 620,04 euros, un 26% más. En lo que respecta al gasto de la estancia es muy superior frente a la media española y alcanza los 687,73 euros (497,27 euros es el promedio nacional).

El estudio revela también que de los 762.618 viajeros residentes en España que contrataron vivienda turística en Balears y Canarias en los dos últimos años, el 78% lo hizo conjuntamente con hoteles (594.702) y el 22% exclusivamente con vivienda turística (167.916).

En cuanto a la duración, la estancia media en una vivienda turística en Balears y Canarias es de 6,28 noches con un grupo medio compuesto por 3,4 personas, frente a las 3,8 noches y 2,68 personas de media en los hoteles.

PERFIL Y MOTIVACIÓN

El perfil de las personas que optan por alojarse en viviendas turísticas responde a familias (43%), parejas (38%) y grupos de amigos (16%) en ambos archipiélagos, frente a las parejas que predominan en hoteles (59%) y las familias (28%), en menor medida.

Por motivación, los dos colectivos estudiados (los que combinan vivienda turística y hotel y los que se han alojado en viviendas turísticas en los dos últimos años independientemente de si lo hicieron en hoteles) tiene como principal objetivo descansar, escapar de la rutina y del estrés.


Noticias relacionadas