SOCIEDAD

Google y UNICEF se unen para combatir el Zika

Prevención

EUROPA PRESS | Jueves 03 de marzo de 2016
Google ha anunciado que está trabajando con la organización infantil de las Naciones Unidas, UNICEF, para crear un mapa del virus Zika con el fin de poder anticiparse a su expansión en América, donde tiene una importante incidencia.

El virus zika es transmitido por un tipo de mosquito, y por el momento no existe una vacuna ni un tratamiento específicos y sus síntomas no son distintivos de la enfermedad.

Su rápida expansión por América, y la posible relación con los numerosos nacimientos de niños y niñas con microcefalia y otras deformaciones, ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a decretar la emergencia global. Ante el avance del virus, las autoridades carecen de información sobre cómo evitar su expansión o adelantarse a ella, y es precisamente en este área donde Google quiere ayudar, mediante ingenieros que trabajen con UNICEF para crear un sistema que permita rastrear el virus, como ha explicado la directora de Google.org, Jacquelline Fuller.

La iniciativa cuenta, además, con una donación de un millón de dólares con la que UNICEF podrá trabajar en tareas como la reducción de la población de mosquitos, desarrollar vacunas y ayudar a prevenir la transmisión del virus.

Además, la organización dotará de otros 500.000 dólares a UNICEF y a la Organización Panamericana de la Salud (PAHO) para que los voluntarios puedan seguir trabajando sobre el terreno.

La información sobre el virus también tiene una incidencia destacada en la iniciativa de Google.org. Por ello, la organización se ha puesto en contacto con canal de televisión y creadores de contenido para trabajar en la prevención. La información sobre el zika está disponible, además, a nivel global y en 16 idiomas.


Noticias relacionadas