Los diferentes grupos parlamentarios han presentado un total de 95 enmiendas al proyecto de ley del impuesto de turismo sostenible, dos de ellas a la totalidad, registradas por el PP y Ciudadanos (C's).
Según ha informado el Parlament este lunes, una vez finalizado el periodo de presentación de enmiendas, de las 93 enmiendas parciales, 21 son de Podem, otras 21 del PI, 19 del PP, 14 de C's, diez de Gent per Formentera, seis conjuntas de PSIB, Més per Mallorca y Més per Menorca, una de Més per Menorca y otra conjuntamente de PSIB y Més per Mallorca.
La tramitación parlamentaria siguiente corresponderá a la Mesa de la Comisión de Hacienda Y presupuestos, que las calificará durante la sesión convocada para este martes por la tarde.
PODEM TENSA LA CUERDA
La portavoz parlamentaria de Podem, Laura Camargo, ha calificado este lunes el impuesto turístico que se aplicará en Balears como "fraude a la ciudadanía" y ha admitido que su grupo no esperaba que hubiera en estos momentos este "bloqueo" por parte del Govern al no aceptar el grueso de las enmiendas que ha presentado Podem.
Según ha dicho en rueda de prensa Camargo, se encuentran en una situación a la que "no pensábamos que fuéramos a llegar". Además, ha dicho que si se tuviera que votar en este momento el proyecto de ley turístico no se estaría votando una ecotasa y ha opinado que, por ejemplo, no se puede "hacer depender del número de turistas el abrir o no una escuela en Balears".
La portavoz parlamentaria, quien ha iniciado la rueda de prensa reclamando "libertad para los titiriteros" de Madrid, ha explicado que la veintena de enmiendas que han presentado al impuesto turístico "pretende salvar el objetivo medioambiental que el proyecto del Govern ha deshecho". Según Podem, este impuesto debería "minimizar los daños medioambientales derivados de la afluencia masiva de turistas" a las Islas, algo que "no queda de ninguna manera recogido en el proyecto de ley".
"El impuesto es un fraude a la ciudadanía, no es, ni mucho menos, tan ambicioso como era la primera propuesta de ecotasa. Nos parece una medida para tapar cuatro agujeros, una medida para recaudar el dinero que no llega de otra manera", ha manifestado.
Camargo ha lamentado que no se haya aceptado el grueso de sus enmiendas, como que el 30 por ciento de los proyectos sea decidido por los ciudadanos o que éstos respondan a una territorialización "para que se destine en función de la presión humana y de la huella turística".
"Nosotros queremos hablar de responsabilidad ecológica, no hacer más agravios y estamos convencidos de que este objetivo medioambiental no se está respetando", ha manifestado la portavoz, quien, preguntada por el voto de su formación en el caso de que hoy mismo se produjera la votación, ha respondido que entonces no se estaría votando una ecotasa.
Camargo ha señalado que Podem es consciente de los problemas de financiación que existen en la comunidad, si bien ha añadido que, si el impuesto turístico "es una medida para recaudar y tener ingresos, la ecotasa seguiría pendiente en la idea de un impuesto eco".
En cualquier caso, la portavoz ha esperado que el Govern acepte alguna de las enmiendas porque "aún quedan días" o "que se acepte que esto no es un impuesto que pueda ser denominado ecotasa". Además, ha asegurado que el sentido del voto de su grupo será algo que determinen sus órganos políticos.