POLÍTICA

Antoni Marí (PP): "Siento asco y vergüenza de la corrupción política"

Antoni Marí 'Carraca', alcalde de Sant Joan de Labritja

El alcalde de Sant Joan de Labritja se sincera

ibizadiario.info | Viernes 05 de febrero de 2016
"Siento vergüenza y asco. Los comportamientos miserables de quienes han utilizado estas siglas para fines espurios merecen mi más absoluto desprecio y reproche" El alcalde de Sant Joan de Labritja, Antoni Marí 'Carraca', es contundente a la hora de valorar los efectos de la corrupción que afectan a los partidos políticos de toda índole y que día tras día aumentan en número.

En una carta al director, enviada y publicada en ibizadiario.info, el alcalde de la localidad ibicenca arremete contra la lacra de la corrupción con duras palabras y un rechazo absoluto, salga del partido que salga. "La corrupción en el ámbito público o en el privado es una lacra que debemos combatir todos, pero personalmente considero que es mucho más sangrante en el sector público y en concreto en política. Es indecente que una persona depositaria de la confianza del ciudadano para gestionar los recursos públicos utilice ese poder entregado en las urnas para enriquecerse personalmente, para mancillar una tarea que desempeñan con honestidad y competencia miles de personas en este país y que se ven salpicadas por la falta de ética y escrúpulos de unos pocos", explica.

Antoni Marí aprovecha para negar que la corrpción en el PP esté insitucionalizada. "Niego que la corrupción política en nuestro país o mi partido en concreto esté institucionalizada y sea generalizada como señalan algunos grupos de opinión. Creo que en España hay miles de personas de todos los partidos que desempeñan su labor de manera honesta, ejemplar y eficiente. Por eso es importante apartar las manzanas podridas de la política".

Marí pide contundencia a todos los partidos para tratar de erradicar esta práctica. "Todos los partidos deben ser contundentes y transparentes con este tipo de comportamientos cortando de cuajo la parte cangrenada. El PP impulsó la legislatura pasada más de 70 medidas contra la corrupción y la calidad democrática como la reforma de la ley de financiación de los partidos, el endurecimiento de las penas en casos de corrupción y la creación de una oficina de recuperación y gestión de activos para obtener la rápida recuperación de todos los bienes que el delincuente está obligado a devolver. Hay que evitar cualquier tipo de impunidad en política, el ciudadano debe ver de forma clara y nítida que quien la hace la paga y devuelve lo robado o malversado. Los casos de corrupción aflorados demuestran que el Estado de Derecho funciona y que la Justicia, aunque tarde, actúa con independencia de nombres, cargos o siglas, lo que da testimonio de la calidad democrática del sistema".

Puede leer el escrito completo del alcalde aquí.


Noticias relacionadas