POLÍTICA

Prohens (PP): "Armengol es una marioneta en manos de Podem"

Los portavoces del Grupo parlamentario del PP

Espera que el Pacte no se reproduzca en España

EFE | Martes 19 de enero de 2016
La portavoz del PP en el Parlament balear, Margalida Prohens, ha afirmado hoy que la presidenta del Govern, Francina Armengol, es una "marioneta en manos de Podem", por lo que ha mostrado su extrañeza de que proponga para España el modelo político del ejecutivo balear.


El PP balear, ha afirmado Prohens, no quiere que Podem "gobierne España en la sombra y que Pedro Sánchez -secretario general del PSOE- sea una marioneta como lo es aquí Armengol, que es vigilada, controlada y amenazada por Podem".

La diputada popular ha criticado las "amenazas" de Podem al Govern durante los primeros meses de legislatura en Balears, caso de la aprobación de los presupuestos de la comunidad, algo que no desea que se repita en el conjunto del país.

En rueda de prensa, Prohens ha criticado que la presidenta de Balears y secretaria general de los socialistas de las islas sostenga que Podem es el "aliado natural" del PSOE.

Sobre todo porque el partido de Pablo Iglesias mantiene en Balears una "actitud cobarde y cómoda" al estar en la oposición sin formar parte del ejecutivo autonómico y sin responsabilizarse de la gestión pública.

Prohens ha deseado que el acuerdo político de los partidos de izquierda de Balears no se repita a nivel nacional, y ha calificado a Podem de "partido extremista" que generará "inestabilidad" en un gobierno de España presidido por el PSOE, al igual que en su opinión sucede en Balears.

La diputada popular ha criticado los seis primeros meses del Govern balear por no tener "voluntad" de llegar a consensos, de dialogar y de alcanzar "grandes pactos" en asuntos primordiales como educación, territorio, turismo y economía y mercado laboral.

Sobre la ecotasa, al Govern "le han podido las prisas y la imposición más que hablar" con los partidos de la oposición y el sector afectado.

El Grupo Parlamentario Popular se ha reunido hoy para analizar el nuevo periodo de sesiones y, con tal motivo, Prohens ha mantenido un encuentro con los periodistas en el que ha anunciado que el PP interpelará al Govern para conocer cuál es su postura política sobre la escuela concertada de Balears, que el PP defiende y que representa el 40 % de la educación en las islas.

Otro asunto respecto al cual interpelarán los populares es sobre el papel del nuevo director general de IB3, Andreu Manresa, que según los populares está ejerciendo de periodista como tertuliano, también en medios que son competencia de IB3, en vez de tener un papel institucional y de máximo responsable de la gestión del ente autonómico público.

Además, en las próximas semanas el PP presentará una proposición no de ley para reformar la ley del Consell Consultiu de las Islas Balears para que sea "realmente un órgano independiente y consultivo".

Prohens ha criticado el nombramiento como presidente de este órgano del veterano político socialista Antonio Diéguez, que ha sido diputado autonómico varias legislaturas y que ha ejercido de "azote del PP" durante años, por lo que es una persona "muy significada" para ocupar este cargo.

Por otra parte, la portavoz también ha lamentado que el Govern "no respete" los mandatos del Parlament, en alusión a que aún no han sido cesados dos altos cargos del ejecutivo autonómico.

El Parlament aprobó en septiembre pasado una iniciativa del PP, apoyada por Podem, por la que el Parlament pidió oficialmente al Govern el cese del director general del Ib-Salut, Juli Fuster, marido de la consellera de Salud, Patricia Gómez; y del asesor de la Conselleria de Trabajo, Comercio e Industria Pau Thomàs, hijo del vicepresidente de la Cámara, el socialista Vicenç Thomàs.

Noticias relacionadas