SUCESOS Y TRIBUNALES

Catalá dice que Fiscalía y Abogacía sólo defienden la legalidad y el interés general

Rafael Catalá es Ministro de Justicia en funciones

El Ministro niega que defiendan a la infanta

EUROPA PRESS | Martes 12 de enero de 2016
El Ministro en funciones de Justicia ha salido al paso de las interpretaciones que alinean las estrategias de la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado con los intereses de la infanta Cristina en el juicio del caso Nóos.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado este martes que la Fiscalía y a la Abogacía General del Estado defienden el interés general y la legalidad, "y no los intereses de ningún particular en concreto", negando así que las instituciones pretendan defender la Infanta Cristina en el juicio por el caso Nóos.

"Estoy totalmente en desacuerdo con ese enfoque", ha destacado, en declaraciones a los medios en unas jornadas en el Centro de Estudios Jurídicos. "La Fiscalía lo que lleva a cabo siempre es la defensa de la legalidad, exclusivamente, afecte a quien afecte, no es una tema de personas sino de respeto al ordenamiento jurídico", ha dicho.

En cuanto a la Abogacía del Estado, en este caso de la Agencia Tributaria, ha opinado que defiende sus intereses, los del conjunto de los ciudadanos y la legalidad.

A su juicio, los argumentos utilizados el lunes por los abogados del Estado y la Fiscalía son los de la defensa del interés general y la legalidad, no "de ninguna persona en particular".

Eso sí, Catalá ha reconocido que la abogada del Estado pudo "generar algo de confusión" al decir que la frase "Hacienda somos todos" era un eslogan publicitario, pero ha subrayado que su reflexión era "más profunda que una frase".

"Lo que dijo la abogada es que una cosa es un eslogan publicitario y otra es qué constituye el interés general de la Hacienda pública", ha dicho.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas