Una de las prioridades que ha establecido la dirección general de Esports y Joventud, según ha informado en una nota de prensa, es "mantener el diálogo abierto y continuado" con los corredores, así como con la Federación Balear de Montañismo y Escalada, y con los diferentes clubes de montaña con el objetivo de mantener las carreras de montaña de ultra fondo.
En este sentido, los asistentes han hablado de la posibilidad de crear una comisión de trabajo entre las diferentes partes para coordinar la organización de este tipo de pruebas en la que estén presentes todos los agentes implicados.
Los corredores han expresado la necesidad de contar con pruebas de ultra fondo por "su calado social, los valores que transmite y por el reto que supone, cumpliendo unos criterios de calidad, profesionalidad y seguridad en las carreras, y que sean respetuosos con la naturaleza".
Por su parte, Gonyalons ha destacado la importancia de "mantener este tipo de contactos con los profesionales porque son ellos quienes conocen perfectamente las necesidades para realizar estas pruebas".
"Queremos mantener y apoyar las actividades de ultra fondo en montaña siguiendo unos criterios de calidad y seguridad. Además, estas pruebas ayudan a educar en valores a través del deporte, que es una de nuestras prioridades", ha dicho.
La reunión celebrada en la Conselleria de Participación, Transparencia y Cultura ha contado con la presencia de destacados corredores de montaña como Angie Rigo, Cati Lladó, Àngels Llobera, Tòfol Castanyer, Miquel Capó y Toni Roldán.
En el encuentro también ha participado la directora general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Caterina Amengual; el gerente de la Fundación para el Deporte Balear, Joan Noguera; y la Federación Balear de Montañismo y Escalada, que ha sido representada por el presidente, Xisco Colom, y el director técnico, Pere Joan March.