En total se invertirán cerca de nueve millones de euros, de los que 6,3 millones son de Fondos Feder a través de Red.es y el resto del Ejecutivo balear, que invertirá un máximo anual de 537.240 euros durante cinco años.
El vicepresidente del Govern y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, y el conseller de Educación y Universidad, Martí March, han explicado esta iniciativa conjunta con la que esperan llegar a todos los centros con independencia de su ubicación.
De esta manera, habrá centros donde tienen graves problemas de conectividad que podrán disfrutar una conectividad mínima de 100 Mbps (lo que supone en la práctica despliegues de fibra óptica o conexiones inalámbricas de alta capacidad). Cabe recordar que actualmente la mayor parte de los centros públicos tienen conectividades comprendidas entre 10 y 30 Mbps, y algunos no llegan a esta cifra.
El convenio prevé que Red.es se haga cargo de la financiación de la adaptación de las redes internas de los centros docentes y del desarrollo de las infraestructuras de comunicaciones necesarias para llegar a los centros con redes de alta capacidad. Por su parte, el Govern se compromete a mantener el servicio de 100 Mbps durante cinco años.
La administración estatal promueve esta iniciativa a consecuencia del informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), que propone la conexión de todos los centros docentes españoles a Internet mediante redes de calidad y altas capacidades para cumplir con los objetivos de conectividad establecidos por la Agenda Digital Europea y la Agenda Digital para España.