Baleares es la tercera Comunidad Autónoma con un mayor importe medio de morosidad en arrendamientos urbanos en 2012, con 10.051,11 euros, de manera que sólo fue superada por Murcia (12.440,37 euros) y Madrid (15.838,61 euros), según ha informado este martes el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM).
Así, la cuantía media de morosidad en las islas es un 63,8% superior a la media nacional, que se situó en 6.134 euros.
Asimismo, el importe medio de morosidad en arrendamientos urbanos en el archipiélago se incrementó un 4% en el archipiélago balear, al pasar de 9.664 euros en 2011 a 10.051 euros en 2012.
A nivel estatal, el índice de morosidad en arrendamientos urbanos creció un 13,28% en 2012 en todo el territorio nacional y alcanzó una cuantía media de 6.134 euros por suscripción.
Durante la presentación del 'VI Estudio FIM sobre morosidad en arrendamientos en España', el director de Estudios y Calidad de la entidad, Sergio Cardona, ha señalado que el importe medio de la cuantía de cada inscripción no es el más alto de todos los estudios, puesto que en 2011 este valor fue superior a los 8.000 euros.
El desglose por comunidades autónomas muestra que la variación con respecto al año anterior es superior a la media en Andalucía (19,17%), Madrid (18,60%), Comunidad Valenciana (16,75%), Cataluña (14,84%) y Murcia (14,47%). Por el contrario, las comunidades con una variación menor son Cantabria (0,96%), Navarra (1,70%), La Rioja (1,94%), Canarias (2,45%) y Asturias (2,48%).
Asimismo, las provincias de Huelva y Málaga superan el 25% (25,23% y 25,80% respectivamente), mientras que Cantabria, Burgos (1,85%) y León (1,15%) se mantienen por debajo del 2%.
En cuanto a la morosidad media, las comunidades con mayor importe son Madrid (15.838,61 euros), Murcia (12.440,37 euros) y Baleares (10.051,11 euros). La Rioja, con 2.507,06 euros, y Castilla y León (2.550,21 euros) cuentan con los valores más bajos.
El FIM, primer fichero en España sobre arrendamientos urbanos, recupera datos procedentes de expedientes judiciales de desahucios, así como de informes de profesionales del sector y propietarios.