SOCIEDAD

El UOB pide la “insumisión lingüística” de los profesores al TIL

sociedad | "y que no sean cómplices del fracaso escolar"

Domingo 26 de mayo de 2013

 

El sindicato Unió Obrera Balear (UOB) hace un llamamiento a la "insumisión lingüística" a los profesores y miembros de los claustros de las Islas Baleares al decreto de Tratamiento Integral de Lenguas (TIL) y que rechacen “la iniciativa de la Asociación de Directores y Directoras de Educación Secundaria de Mallorca (ADESMA) de acogerse al artículo 20 para elaborar un nuevo proyecto lingüístico que responda a las imposiciones del PP”.

Desde el UOB se considera que los profesores con tienen que implicarse “en la política de imposición”, fomentar “la estrategia del PP” de enfrentar los claustros y convertirse en “agentes represores que prohíben la lengua propia de las Islas Baleares a sus compañeros. Defienden que apoyar el nuevo proyecto lingüístico es ser “cómplice y corresponsable del fracaso escolar”.

Además de ello, consideran que aceptar el TIL es dificultar una posterior denuncia, puesto que de hacerlo “nos privará de autoridad y de razones a la hora de denunciar como colectivo ante los tribunales internacionales el genocidio lingüístico y la política de exterminio que el PP ha puesto en marcha”.

El sindicato balear asevera que los profesores no tienen que ponerse en el lugar de los dirigentes del Partido Popular: “Si el presidente del Govern Balear, José Ramón Bauzá, la consellera de Educació, Joana M. Camps y su equipo (Guillem Estarellas, Isabel Cerdà...) han decidido imponer a la escuelas e institutos un retorno a la escuela franquista; entonces que sean ellos quienes asuman en primera persona todo el coste político y el desgate de imagen que supone reprimir la lengua propia de Balears a base de expedientes, castigos, represalias, etc; todo esto, además de provocar el caos dentro de los centros escolares a base de improvisaciones, medidas tomadas en caliente sin contar con recursos económicos suficientes, profesorado preparada para impartir clases en inglés, falta de libros adaptados, etc”.

El UOB formalizará oficialmente en breve la apertura de una sección sindical de enseñanza.

 

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas