OPINIÓN

Triunfando como la Coca-Cola

Sábado 23 de marzo de 2013

TOMÀS IBARZ. Muy probablemente será en abril cuando Bruselas decida lo flexible que va a ser con el objetivo de déficit español para 2013. Será muy probablemente en abril cuando Baleares sepa lo flexible que va a ser Cristóbal Montoro con el objetivo de déficit para esta Comunidad.

Lo que sí sabemos ya es que habrá algo de margen. Y, ¿qué va a hacer el Govern con ése margen?. Fuentes del equipo del vicepresidente Aguiló aseguran que lo que voy a proponer no está ni siquiera en estudio. Vamos, que no se lo plantean. Sin embargo, ustedes me dirán si tendría sentido o no.

El Govern tendrá más margen este año con el déficit. Un margen con el que no contaba cuando diseñaba los presupuestos. Unos presupuestos que incluyen los nuevos y muy polémicos impuestos "medioambientales" que tienen a la clase empresarial de uñas. Unos presupuestos más o menos cuadrados sin tener que aplicar más recortes. Entonces, ¿por qué no se utiliza ese margen para paralizar o suavizar los impuestos a grandes superficies, del agua, a los envases, etc. que acabaremos pagando todos los consumidores -y, por tanto, votantes-?

Bauzá se ahorraría una guerra (también contra los hoteleros) y cumpliría aquello de: "Nosotros no generaremos empleo. Nosotros lo podremos fácil para que el motor de generación de puestos de trabajo sea la iniciativa privada".

Cuando Aguiló sepa qué margen le da Montoro, ¿Seguro que no se lo va a pensar?. Sería un triunfo como el de la coca-cola.


Noticias relacionadas