El presidente del Círculo de Economía, Alejandro Forcades, ha lanzado un mensaje "moderadamente optimista" a la gente que está "frente a las cuerdas y que no puede más", porque, a su juicio, gracias a la reforma financiera impulsada por el Gobierno central, el crédito fluirá en el segundo semestre, al tiempo que el Gobierno pagará sus deudas pendientes, lo que permitirá dinamizar la economía.
En una rueda de prensa en la que se ha presentado el V Informe 'Perspectivas Baleares', elaborado por KPMG, Forcades ha pedido a los ciudadanos que "han aguantado tanto, aguantar un poco más, porque esto se acaba", en referencia a la actual situación económica, si bien ha advertido de que será "otra forma de vida, porque nos hemos empobrecido", si bien ha insistido en que "vendrá el trabajo y la seguridad en los pagos".
Así, ha considerado que más allá del aumento de la presión fiscal, lo que le preocupa en este momento al empresa es que le fluya el crédito, algo que, según ha augurado, comenzará a suceder a partir del segundo semestre de este año, a pesar de que en estos momentos, los bancos "no tienen del todo arreglados sus balances".
"El 2013 se presentaba como una meseta respecto al 2012, pero la gente está muy cansada y hace falta que todos nos animemos", ha remarcado, al tiempo que ha subrayado que Baleares tiene la "suerte" de tener una buena temporada turística, al tiempo que "parece que el Ejecutivo central va a seguir ayudando al Govern con los fondos de liquidez".
En este sentido, el presidente del Círculo de Economía ha estimado que "lo mejor que puede hacer el govern es pagar las deudas", ya que quien las cobra "se mueve y actúa y deja de concentrarse en la petición de crédito".
Además, ha destacado que a nivel mundial, también hay un "cierto optimismo, tal vez irracional", debido a que "se ha superado la crisis del Euro, que se iba a hacer puñetas", al tiempo que los bancos centrales están actuando "de otra forma".
"Hemos pasado el peor año en 40 o 50 años", ha aseverado Forcades, quien ha recordado que en 2012 había una situación de "quiebra", debido al desempleo, a que no había crédito y había un gasto fiscal "tremendo", si bien, en su opinión, esta situación se ha ido solventando en los últimos meses, gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, que "se pueden discutir o no".
En esta línea, ha resaltado que el Ejecutivo central ha impulsado una reforma financiera y ha contenido el gasto, por lo que, según ha augurado Forcades, de cara al 2013 es "muy posible que esto que nos ha hecho sufrir tanto, aunque sea muy discutible, dé sus frutos y podamos ver resultados en el segundo semestre si hay una buena temporada turística, si el Gobierno paga sus deudas y si se cumple la Ley de Morosidad".