Una organización encargada de sostener la pureza del idioma francés decretó la prohibición de utilizar este anglicismo en documentos oficiales. La decisión genera revuelo entre los gorjeos del país europeo.
Ya se conocen casos en los cuales el idioma se esfuerza por imprimir su naturaleza: uno elocuente es la decisión de la Real Academia Española de aceptar como válido ''tuit'' en vez ''tweet''. Ahora Francia ha establecido un asterisco en estas arenas y Twitter vuelve a ser protagonista. La Comisión General de Terminología y Neologismos de aquel país, un organismo gubernamental encargado de sostener la pureza del idioma francés, decretó que ya no podrá utilizarse el término ''hashtag'', el signo numeral utilizado en la red de microblogging para agrupar temáticas.
Si bien los ciudadanos franceses no estarán obligados a utilizar el nuevo término para referirse a la popular almohadilla de Twitter, sí será obligatorio hacer uso de él en los documentos oficiales que hagan referencia a esta herramienta de la red social.
Tal como indica en su repaso The Huffington Post, en Francia no gustan de los anglicismos y es ya conocido el trabajo de la mencionada organización en la búsqueda de alternativas a palabras que provienen del inglés. De este modo, ''hashtag'' comienza a ser reemplazado por el término ''mot-dièse''. Según se informa, el hecho ha generado revuelo en Twitter, donde muchos usuarios franceses han elevado su queja por una supuesta incorrección de esta traslación.