Todas las islas del archipiélago balear se encuentran este martes en alerta amarilla (riesgo) por fenómenos costeros y viento fuerte con rachas máximas que podrían alcanzar los 80 km/h en Menorca y en el norte, nordeste y en la Serra de Tramuntana en la isla de Mallorca, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En Menorca, la predicción apunta a que habrá mar muy gruesa en las aguas costeras del norte.
Ante la situación de alerta en que se encuenta las islas la Dirección General de Interior, Emergencias y Justicia junto con el Servicio de Emergencias 112 recuerdan a los Ciudadanos los consejos de autoprotección ante los vientos fuertes:
En el hogar
• Revisa tu vivienda para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
• Cierra las puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales.
• Asegura elementos como los toldos, persianas y antenas.
• Retirar macetas, jaulas y cualquier objeto que pueda caer a la calle.
En el campo
• No salgas si no es necesario.
• Aléjate de casas viejas o en mal estado.
• Evita los muros de piedra y las vallas publicitarias.
• Los árboles ofrecen un peligro de caída y rotura de grandes ramas. No transitar por parques o avenidas arboladas.
• No pases debajo de andamios o edificios en construcción.
• Los postes de luz y torres de alta tensión son muy peligrosos. Aléjate de ellos y en caso de caída avisa al 112.
En la carretera
• Si es posible, evita circular. Utiliza preferentemente el transporte público y, si tienes que salir, infórmate de la predicción meteorológica.
• Reduce la velocidad a límites de seguridad. Un golpe de viento puede desviarte de la trayectoria.
• Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento corren el peligro de tumbar ante vientos transversales.
• En caso de necesidad, párate en una zona segura y espera a que el viento descienda.
En las zonas marítimas
• Protege tu vivienda ante la posible invasión del agua del mar.
• Si te encuentras en un camping, permanece atento a la posibilidad de evacuación.
• No acerques a paseos marítimos, espigones o acantilados. La fuerza del agua puede arrastrarte.
• No circules con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa.
• Evita practicar cualquier tipo de deporte náutico. Si dispones de embarcación procura asegurar su amarre en un lugar protegido.
FOTOS: JAUME MEDINAS