SOCIEDAD

Aumenta la celebración de matrimonios en Baleares

sociedad | un 2,7% durante el primer semestre de 2012

Domingo 10 de febrero de 2013

 

Los datos del INE reflejan que por primera vez en muchos años sube el índice de matrimonios celebrados en las Islas Baleares. Así lo ha hecho público el Instituto de Política Familiar de Baleares (IPFB), quien informa que en el primer semestre de 2011 se produjeron 1.682 matrimonios y en el mismo periodo de 2012 se produjeron 1.726, lo que supone un aumento del 2,7%.

La entidad que lidera Agustín Buades celebra estas cifras y hace constar que “Para estimar el grado de bienestar en una sociedad se suelen medir síntomas como las adicciones, los hábitos insalubres, la pobreza, el fracaso escolar... Una manera muy directa de mejorar esos indicadores es promover el matrimonio y la estabilidad familiar”.

Al paso de la consideración de la crisis económica como factor que propicia la separación de parejas, desde el IPFB se afirma que “paradójicamente, uno de los momentos más críticos para el matrimonio puede convertirse también en su oportunidad para demostrar los enormes beneficios que reporta a los individuos y a la sociedad”.

 

"LOS MARIDOS GANAN EN SALUD Y LAS ESPOSAS EN SITUACIÓN ECONÓMICA"

El portavoz del IPFB, Agustín Buades, ha aseverado que las mujeres casadas de 40 a 64 años tienen "ventajas de salud significativas" sobre las no casadas, y las madres están más sanas que las que no tienen hijos. "En términos generales, con el matrimonio los maridos ganan en salud y las esposas en situación económica", ha añadido.

Además, Buades ha afirmado que el matrimonio favorece el bienestar de los hijos o los resultados de la formación académica. "Las diferencias en los resultados académicos entre alumnos son menores en los hogares que están a cargo de los padres casados y no son familias recompuestas", ha dicho a este respecto.

En este sentido, ha añadido que "los peores resultados en todos los casos corresponden a los hijos que viven en parejas de hecho en los que uno de los cónyuges no es el progenitor biológico del adolescente".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas