OPINIÓN

Llegar por Salidas

Martes 05 de febrero de 2013

TOMÀS IBARZ. Esta semana me ha vuelto a dar por el tema de los vuelos, del transporte aéreo. Cada vez más caro y cada vez más difícil. No sé si en otras ciudades también hay trampas como las que nos tenemos que ingeniar aquí pero me importa muy poco porque en esas ciudades seguro que pueden viajar en coche o en ese AVE que también les hemos pagado nosotros.

Aquí, cuando rompemos el cerdito para poder salir de la isla (en avión, claro, no queda otra), a la hora de regresar a Sa Roqueta, lo tenemos que hacer por "Salidas".

Ya saben el truco de siempre: el avión aterriza, conectamos el móvil, llamamos a un familiar y mientras transitamos a pie por Son Sant Joan, el familiar coge el coche, encara la Vía de Cintura, Autopista, y se planta en el aeropuerto para recogernos. 10-15 minutos. Todo un arte, muy "nostro".

Pero AENA se ha empeñado en complicarnos la vida. En "Llegadas" ya no te pueden esperar en el coche ni 5 ni 10 minutos, porque decidieron que había que meterlo en el aparcamiento de pago. Eso sí, la primera media hora gratis. Pero esto también acabó en octubre. Desde entonces, ni 30, ni 10, ni 5, ni 1 minuto: ¡¡A pagar!!.

Último recurso: llegamos por "Salidas". No me negarán que lo nuestro es kafkiano. Pero no nos dejan otra. Y lo peor está por llgar.

Lo peor está por llegar porque esto de pagar desde el primer minuto es obligatorio desde octubre y, por tanto, nos estamos desenvolviendo durante una temporada baja en la que hay muchísimo menos tránsito de aviones y de personas y nosotros tampoco nos acercamos tanto al aeropuerto. Verán, ya verán en verano...¡ah! y en verano ya nos cobraran 1 euro por el carrito.

Escalada de precios en los billetes, incremento brutal de las tasas aéreas, veremos cómo queda el descuento de residentes, el párking del aeropuerto (o utilizar "Salidas"), y el eurito del carrito. Suma y sigue.

¿Les damos ideas a los de AENA para que nunca jamás podamos salir de la isla?: Pagar por el papel higiénico del lavabo, que el limpiazapatos sea oligatorio y de pago, que el periódico en la librería del aeropuerto tenga incorporada una tasa por el medioambiente, que las pantallas de información de vuelos sólo se puedan leer con unas gafas especiales 3D  que hay que comprar o alquilar, comprarse una tarjeta VIP-residente para no quedar atrapado en las colas del control de seguridad....¿Seguimos?

Mientras, seguiremos llegando por "Salidas".


Noticias relacionadas