Noticias

La rectora de la UIB quiere promover la "segunda revolución del turismo"

economía | monserrat casas impulsará la innovación

Martes 29 de enero de 2013

La rectora de la UIB, Montserrat Casas, ha asegurado este martes que "son muchos los que siguen pensando que la innovación es el camino para salir de la crisis" socio-económica, por lo que ha considerado que el programa CEI Campus Euromediterráneo del Turismo y del Agua (Campus e-MTA) concretará un plan operativo que promoverá "una segunda transformación del sector del turismo", un reto que ha afirmado que quiere asumir.

Este programa, en el que colabora la Universidad de Girona, se enmarca dentro del convenio "Campus universitarios y crecimiento económico", impulsado por la Obra Social "la Caixa" con el objetivo de que la sociedad confíe en que existen salidas a la actual crisis si "se trabaja de manera conjunta y coordinada" por parte de todos los actores implicados: las universidades, los centros de investigación y las estructuras de transferencia e innovación en el desarrollo económico de España.

En una rueda de prensa, Casas ha afirmado que se trata "un día importante para la UIB", en el que se ha potenciado la colaboración entre empresas y el mundo universitario a través de un proyecto "que impulsa la formación, la innovación y la sosteniblidad con criterios de excelencia que persiguen la internacionalización".

"Esta ambición se redactó en un marco con condiciones menos extremas", ha manifestado la rectora de la UIB, que ha señalado que, aunque la economía está "cada vez más amenazada por factores externos e internos", se revisará el plan estratégico y en los próximos meses se adaptará a la situación actual, en especial, a las necesidades regionales, pero siguiendo la estrategia europea para el crecimiento de los próximos diez años. Casas ha recordado que Baleares y Cataluña son las dos primeras comunidades autónomas en llegadas internacionales de turistas a España y en conjunto, cuentan con más de medio millón de plazas hoteleras que representan el 35% del total español, aunque ha subrayado que el modelo de crecimiento que nació a mediados del siglo pasado "presenta síntomas de claro agotamiento".

Por eso, la rectora ha afirmado que "hoy en día más que nunca, es necesaria una segunda transformación del turismo" para que este sector siga siendo una fuente de riqueza y de crecimiento económico y ha especificado que este nuevo modelo se establecerá a través de la ordenación de los asentamientos urbanos, la cualificación del capital humano, la valorización del patrimonio natural, el desarrollo de las infraestructuras, el estímulo de la capacidad innovadora y la eficacia y eficiencia en el marco jurídico institucional. 

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas