POLÍTICA

Miles de voces reclaman en Palma la autodeterminación de los Països Catalans

política | 7.000 personas según los organizadores

Domingo 30 de diciembre de 2012

Unas  7.000 personas se han manifestado este domingo por las principales calles del centro de Palma, convocados por la Plataforma 31D, para reclamar la independencia de los Països Catalans.

Los numerosos asistentes, concentrados al inicio de la marcha en el Paseo del Borne, portaban esteladas y muchos de ellos coreaban a gritos "independencia". Un portavoz de la Plataforma, Joan Mateu Ferrando, ha considerado que "cada vez hay más motivos" para reclamar la autodeterminación y ha defendido la importancia de que esta independencia sea conjunta, de todos los Països Catalans. Así, en relación al proceso abierto en Catalunya, ha considerado que es necesario reivindicar que Baleares también forma parte de este espacio.

En este sentido, se ha manifestado también el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, -quien este domingo ha participado en un acto de partido en Inca- que ha defendido que "cada ámbito territorial debe hacer su camino". Así, ha explicado que no piden a nadie que sea independiente, sino que se sea demócrata y "nos dejen votar".

"DERECHO DE LOS CIUDADANOS A DECIDIR SU FUTURO"

   Junqueras también ha destacado que los ciudadanos de Baleares tiene "todo el derecho y la necesidad de decidir su propio futuro" y el hecho de "no depender" del Gobierno central.

La manifestación ha contado también con la presencia de otros políticos de izquierdas como el presidente de Esquerra Republicana en Mallorca, Joan Lladó, o el portavoz del PSM-IV-ExM en el Parlament, Biel Barceló. Éste último ha destacado que, además de todos los motivos que año tras año le llevan a participar en este acto, en esta ocasión es necesario reivindicar los derechos de los ciudadanos frente a los "ataques constantes" por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del autonómico, José Ramón Bauzá. Así, Barceló ha incidido en que la comunidad balear tiene "todo el derecho a decidir". Los asistentes han partido de la manifestación, organizada por esta Plataforma formada por diferentes entidades sociales y políticas independentistas y nacionalistas de Mallorca, minutos antes de las 18.30 horas del Paseo del Borne para culminar en la plaza Bisbe Berenguer Palau.

'ELS PAÏSOS CATALANS DECIDIM: AUTODETERMINACIÓ'

   El acto se ha realizado bajo el lema 'Els Països Catalans decidim: autodeterminació' para reivindicar "la plenitud de los derechos nacionales" de los Países Catalanes, la lengua, la cultura, el territorio y la autodeterminación, así como para expresar el malestar ante "la situación de sumisión nacional del país", indicó el portavoz de la Plataforma, Joan Mateu Ferrando.

   Tras recorrer las principales calles, el acto finaliza en la conocida como plaza de los Patines, donde se lee un manifiesto por parte de diversas personas y colectivos que durante este año "han sufrido represión" y se realizará un concierto a cargo de Al-Mayurqa, Valtònic, Eixut, Manex y Puc.

Este manifiesto carga contra las políticas emprendidas por los Gobiernos 'populares' de Mariano Rajoy y José Ramón Bauzá y lamenta que los Països Catalans estén sufriendo "uno de los ataques más duros a nuestra identidad nacional desde el final del Franquismo". En este sentido, se refiere a diferentes medidas como la eliminación del catalán como requisito para acceder a la administración o al hecho de "españolizar" los nombres de algunos pueblos baleares.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas