SOCIEDAD

El juez obliga a El Mundo a rectificar

tribunales | martorell gana la demanda en los juzgados

Jueves 27 de diciembre de 2012

El juez titular del juzgado de primera instancia nº15 de Palma ha estimado íntegramente la demanda interpuesta por el exdirector general de IB3 Antoni Martorell y ordena al periódico El Mundo-el Día de Baleares  publicar la rectificación solicitada en relación al coste del cambio de imagen del ente público y a pagar las costas del juicio, sentencia que coincide con la admisión de la querella presentada por el presidente de la Generalitat de Catalunya Artur Mas por publicar que dispone de cuentas corrientes en Suiza.

En concreto, Martorell pedía que se publicase un texto donde se explicaba que el coste del cambio de logo de IB3 y la edición del manual de identidad corporativa no fue de 600.000 como desde la publicación se ha venido diciendo, sino de 43.800 euros, como documentó durante el juicio el ex-director general.

Antoni Martorell instó la rectificación de la información a través de un burofax según lo que establece la Ley Orgánica 2/1984 de 26 de marzo, reguladora del Derecho de Rectificación, dando a El Mundo-El Día de Baleares un término de publicación de la rectificación. Ante la omisión de El Mundo, se instó ante los tribunales la acción de rectificación. Después de que El Mundo solicitara el aplazamiento del juicio en dos ocasiones, e incluso lo intentara por tercera vez alegando que día 9 de noviembre era fiesta en Madrid, la vista oral consiguió celebrarse.

El exdirector de IB3 realizó su propia defensa ya que en este tipo de casos no es preceptivo acudir con asistencia letrada. En cambio, por parte de El Mundo-el Día de Baleares se acudió representado por una procuradora y por un abogado venido desde Madrid. Erróneamente como ya se ha explicado con anterioridad, el letrado de El Mundo intentó hacer creíble el argumento de que el contrato que integraba todas las acciones de comunicación de IB3 para los años 2008 y 2009 iba destinado íntegramente a sufragar el cambio de imagen de IB3 ignorando de donde se pagaron las demás acciones de comunicación realizadas durante estos 24 meses.

Desde 2008, y en reiteradas ocasiones, el periódico de Pedro J. Ramírez, y que tiene por delegado en Baleares a Agustín Pery, ha ido publicando que Antoni Martorell había encargado a la empresa Cent&Ment el cambio de imagen de IB3 por un coste de 600.000 euros. El diario de Pedro J. intenta confundir a sus lectores en base a otro contrato derivado de un concurso público que adjudicó el Ente para la realización de todas las actividades de comunicación de los años 2008 y 2009 por un importe total de 560.000 euros a la prestigiosa empresa Bassat Ogilvy, quien tenía como empresa asociada en Baleares a CBM Network y no a Cent&Ment.

Este contrato, cuya tramitación no ha estado nunca en entredicho, comprende todas las inserciones publicitarias relativas a la programación de IB3 Televisió e IB3 Ràdio, la realización de actos de presentación y ruedas de prensa, y el diseño de inserciones publicitarias y material de merchandising. Para poner un ejemplo, dentro de este contrato adjudicado en mayo de 2008 –medio año antes del cambio de imagen de IB3- se incluye la promoción realizada por IB3 de los partidos de liga de futbol emitidos en catalán, de los partidos de Copa del Rey que jugó el Mallorca, de la cobertura realizada por los servicios informativos de los atentados de Palmanova, y de las series de ficción de éxito como Llàgrima de Sang y Mossèn Capellà entre otros. No obstante, desde el Mundo se ha pretendido dar a entender que este contrato iba destinado  íntegra y exclusivamente a tareas relacionadas con el cambio de logo e imagen de IB3. Todo falso.

En relación al coste concreto del cambio de imagen de IB3 y a la elaboración del Manual de Identidad Corporativa, Martorell enseñó al juez Carlos Augusto de la Fuente la factura que acredita que tuvo un coste de 43.800 y que fue realizado por la empresa perteneciente al grupo Bassat Graell’s, quien ha diseñado la imagen corporativa de instituciones relevantes a nivel mundial.

El procedimiento que establece la Ley Orgánica del Derecho de Rectificación es fácil y asequible para cualquier ciudadano. En caso de considerar que una información aparecida no se ajusta a la realidad, el afectado puede redactar en los 7 días siguientes el texto explicatorio que considere adecuado y el texto objeto de controversia. Esta información ha de ser enviada a través de un Burofax –se tramita en las oficinas de correos o a través de la web www.correos.es- a la sede del medio de comunicación. Si en un plazo de 3 días no se ha realizado la rectificación en el mismo espacio y con la misma relevancia, el afectado puede redactar una breve demanda al Juzgado de lo Civil del partido judicial del demandado explicando los pasos dados y solicitando al juez que estime su pretensión de rectificación. Un proceso muy sencillo y sin coste.

Este tipo de juicios se celebran al poco tiempo, y su duración también es rápida. No hace falta asistir ni con abogado ni con procurador. La sentencia también se emite a los pocos días. Una vez más, ha sido condenatoria contra El Mundo que acumula ya numerosas sentencias en favor de los ciudadanos que se sienten indefensos por los abusos de este controvertido medio de comunicación.  

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas