Noticias

Rosa Estaràs pide a Bruselas solidaridad con las zonas españolas afectadas por las lluvias

política | reclama ayudas para los damnificados

Martes 23 de octubre de 2012

La eurodiputada del Partido Popular Rosa Estaràs solicitó ante el pleno del Parlamento Europeo “la solidaridad de la Unión Europea” ante las consecuencias trágicas tras las intensas lluvias acaecidas en España, en el sur y suroeste de la Península, y, más concretamente, en Valencia, Murcia y Andalucía oriental.

La eurodiputada balear considera, de esta forma, que es preciso que desde las instituciones comunitarias se adopten medidas que puedan ayudar a los afectados a paliar los cuantiosos daños sufridos como consecuencia de las lluvias, de cara a que puedan recuperar tanto las propiedades perdidas como acometer la rehabilitación de las infraestructuras públicas afectados.

Estaràs explicó en la Eurocámara que durante el pasado 28 de septiembre de 2012 se generaron lluvias torrenciales que desencadenaron daños considerables y pérdidas en el sector de la agricultura afectando a miles de hectáreas de cultivo que fueron arrasadas y explotaciones totalmente arruinadas, también en la ganadería, en la red viaria municipal, en el alumbrado público, en viviendas, inmuebles, industria y comercio.

 Asimismo, recalcó las dificultades adicionales que estas lluvias provocaron en la localidad murciana de Lorca, que en 2011 sufrió un “tremendo terremoto”, así como los daños en Puerto Lumbreras, también en Murcia, por lo que se necesita la ayuda de la Unión Europea “para poder salir adelante”.

 La eurodiputada balear, que recientemente se reunión con alcaldes de algunos de los municipios afectados, ha defendió recientemente ante el Parlamento Europeo la necesidad de mejorar la operatividad del Fondo de Solidaridad de la UE para responder de forma más ágil a estas catástrofes.

En concreto, Estaràs propuso ante la Comisión de Desarrollo Regional (REGI) la necesidad de “mejorar la operatividad, simplificar los procedimientos, dar más claridad, precisión y transparencia a las definiciones” del Fondo de Solidaridad para responder de forma más rápida a los afectados por emergencias.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas