POLÍTICA

El PP pedirá la dimisión de Barceló (PSM) si la Fiscalía no denuncia a Bauzá

entrevista md | mabel cabrer, portavoz del grupo popular

Viernes 19 de octubre de 2012

Govern y oposición andan enzarzados estas semanas desenterrando el hacha de las presuntas irregularidades de unos y otros. El caso  “Jardins de Tramuntana”, la farmacia de José Ramón Bauzá y la denuncia contra Vicenç Thomàs por el pago presuntamente ilegal de los complementos de los médicos han elevado la tensión política de esta comunidad.

¿Realmente las cosas se le han puesto feas a Bauzá por el asunto de la farmacia, o hay más ruido que lío?

En absoluto. Hay muchísimo más ruido que lío. Yo creo que la dinámica que han cogido los grupos de la oposición de querer manchar el nombre del presidente, de querer hacer ver que tenemos un presidente bajo sospecha, de querer enturbiar su imagen como si no fuera un presidente limpio, me parece una vergüenza. Saben que es mentira. Saben que son acusaciones falsas, que son difamaciones, que son injurias y que son calumnias. La realidad es que tenemos un presidente al que no se le acusa de que haya cometido el más mínimo abuso en el ejercicio de su cargo, pero ellos intentan generar una nebulosa generando frases c omo “tenemos un presidente bajo sospecha”. Bauzá  es de profesión farmacéutico, de antes de entrar en la política, y tenía su farmacia ganada honestamente. Me parece una vergüenza. Con lo que hemos vivido en estas islas en el pasado, con los casos que se dieron, hacer que ahora la gente siga desconfiando de los políticos me parece una deshonra. Los ciudadanos no merecen la oposición que tenemos en el Parlament.

¿En qué se diferencian los casos de Aina Salom y de José Ramón Bauzá?

Serán los servicios jurídicos los que resuelvan el procedimiento. A partir de aquí, hay una sentencia puntual que afectaba a una exconsellera de Sanidad que tenía una situación particular con unos condicionantes en su actividad ya que suministraba a la Administración Pública. Ahora hay otras circunstancias y unos procedimientos en marcha. Pero insisto en que determinarán los servicios jurídicos y no el PSOE. El PSOE quiere resolver él. Y nosotros no queremos someternos a la dictadura del PSOE.

Hay en marcha una investigación judicial sobre las actividades privadas de José Ramón Bauzá. ¿Qué pasará si acaba imputado?

No hay una investigación. Ha habido una denuncia de un partido político y la Fiscalía ha abierto unas diligencias informativas. A partir de aquí, se considerará lo que toque. Falta ver si estas diligencias acaban o no en una denuncia en el juzgado. Yo me pregunto. ¿Qué hará el PSM si no hay fundamento y no se presenta denuncia en el juzgado?. ¿Dimitirá el señor Biel Barceló? Es que ya tenemos otros ejemplos de personas que han sido masacradas por denuncias sin fundamento. Y es hora de que se asuman responsabilidades políticas si las cosas no siguen adelante.

Entonces, el que sí puede acabar siendo imputado es el exconseller socialista  Vicenç Thomas. Aquí ya han denuncia en el juzgado….

Sí. Por prevaricación, malversación y fraude. Nosotros, como siempre, máximo respeto a la justicia. Esperaremos a ver.

El famoso complemento de los médicos fue pagado por Thomàs, pero después también por el Govern del PP. Diferéncieme un escenario del otro.

El señor Thomàs negocia una complementos de forma ilegal. Los instaura. Esto no es ilegal hasta que lo dice la justicia. Los sindicatos ponen un pleito y hay dos sentencias que los anulan, por tanto son ilegales. En vez de ejecutar la sentencia, la mete en un cajón. Pasa olímpicamente de la justicia y sigue pagando los complementos ilegales.

Y llega el Partido Popular….

El PP desconoce la situación. Tras unos meses, en mayo, unas auditorias detectan la existencia de la sentencia. Entonces, Carmen Castro paraliza los pagos de los complementos. Eso creó una gran tensión en la sanidad y Carmen Castro fue víctima de la situación, tanto que tuvo que dimitir. Carmen Castro es víctima de señor Thomàs. Se tuvo que hacer una ley para que la mesa del sector vuelva a negociar los complementos. Ahora Thomàs quiere manchar el nombre de Carmen Castro.

Caso “Jardins de Tramuntana”. ¿Habrá comisión de investigación en el Parlament?

Lo que pasó es muy grave. El PSOE nos da lecciones de transparencia teniendo a su jefa de filas con una contratación ilegal que le afecta de lleno, de 500.000 euros, con expedientes devueltos de la ofertas licitadoras. El informe de la Sindicatura de Cuentas es claro, hay un cúmulo de ilegalidades graves. Ahora estamos recopilando toda la información y el cauce jurídico nos puede llevar a una comisión de investigación. Yo estoy a favor de que se llegue hasta las últimas consecuencias. El Ayuntamiento, por su parte, ya hay unas diligencias en marcha sobre este asunto, una información reservada.

¿Qué me dice del ambiente que están creando en el Parlament y en la sociedad todos estos asuntos?

Desde la oposición se ha iniciado una cruzada sin fundamento para intentar manchar la honestidad del presidente, intentando generar un determinado “ambientillo”. Ciertamente, la imagen que se está transmitiendo es la de un circo. Creo que es malo. Realmente, si hay algo grave, por supuesto que se debe llegar hasta donde se tenga que llegar, pero no intentar confundir a la opinión pública.

 

 

 

 

 

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas