El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, ha negado que en RTVE se hayan hecho "purgas" desde que accedió al cargo y ha asegurado que no ha recibido ningún tipo de "dirección política" del Gobierno ni del Partido Popular. "Mis jefes no están en Génova", ha enfatizado González-Echenique quien ha anunciado un recorte adicional de 50 millones de euros al presupuesto de la corporación en 2013.
Durante su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados como presidente de RTVE, ha subrayado en varios ocasiones, ante las críticas de grupos de la oposición, que en TVE "no hay dirección política" y ha negado que el relevo de presentadores en la cadena haya tenido un carácter ideológico. "No puedo aceptar que se haya producido ningún tipo de purga desde que yo llegué", ha subrayado.
En este sentido, ha indicado que en una nueva temporada es "normal" que las cadenas "cambien las caras y las voces". Además, ha apuntado que las modificaciones han sido hechas "contando con el importantísimo capital humano de la corporación" y con un "criterio de estricta justicia laboral".
Concretamente, ha señalado que a la periodista Ana Pastor se la ofreció un cambio, que rechazó, mientras que Pepa Bueno "decidió irse sin más" y Susana Roza también dejó TVE "voluntariamente". "Las circunstancias no son como se pintan", ha indicado González-Echenique, quien también ha negado "purgas" entre los tertulianos de TVE, cuyos nombres forman parte de "listas abiertas" que tienen que ir "adaptándose a la realidad".
Asimismo, ha defendido los cambios en la estructura directiva de los informativos, tanto en lo referente al nuevo director de los informativos de TVE, Julio Somoano, cuyo rendimiento, a su juicio, ha sido "acorde con los principios programáticos" de RTVE, como en el resto de estructura directiva, cuyos cambios ha comparado con los realizados en 2004, con la llegada del PSOE al Gobierno.
Así, en respuesta a una intervención del portavoz del PSOE en la comisión, Juan Luis Gordo, ha recordado que en 2004 se destituyó al 75 por ciento de los directivos de informativos (de 19 personas a 14), mientras que ahora se han destituido al 50 por ciento (18 de 37 personas). Además, ha señalado que en el departamento de documentación no se ha cambiado a nadie, mientras que en 2004 se cambio a todos los directores.
Por otro lado, González-Echenique ha negado que la audiencia de TVE haya caído desde que el nuevo equipo directivo llegó a RTVE, tal y como le han reprochado algunos grupos de la oposición, y ha asegurado que "los puntos de corte" de audiencia "pueden ser hechos a la medida de cualquiera" para defender una posición u otra.
En cualquier caso, ha señalado que la audiencia de TVE en verano es algo que el nuevo equipo directivo "ha recibido" de la anterior etapa. "No queremos hundir la audiencia", ha indicado González-Echenique, que ha insistido en que con los datos sobre la mesa no se puede afirmar que la audiencia de informativos hayan caído, ya que el Telediario primera edición y los de fin de semana siguen siendo líderes.