Endesa y Enel van a lanzar el primer vivero de empresas de tecnología limpia. Se invertirán hasta 15 millones de euros en los próximos tres años para incentivar proyectos de innovación en clean technology, presentados por start-ups italianas y españolas, según informó ayer Endesa mediante un comunciado.
La primera selección arrancará en el mes de julio y concluirá en febrero de 2013, con la selección de seis start-ups que contarán con una financiación de hasta 650.000 euros y que seguidamente realizarán todo el proceso de incubación en el seno de la propia empresa.
Con esta iniciativa, el grupo favorece el desarrollo de nuevas empresas, estimulando la iniciativa empresarial y la innovación como instrumento fundamental de relanzamiento en este difícil momento de la coyuntura económica. Se trata de un proyecto coherente
con la estrategia del Gobierno que respalda la investigación, la innovación tecnológica y a los nuevos emprendedores.
Durante el verano, el Ministerio de Desarrollo Económico presentará el proyecto “Start-up”, que introducirá una serie de normas, reglas, incentivos y medidas disuasorias, para crear un ambiente más favorable para los nuevos emprendedores y estimular el nacimiento de start-ups en Italia (en los Estados Unidos representan el 37% de los nuevos empleos).