Esta afirmación ha sido hecha por en una entrevista concedida a mallorcadiario.com cuando se le ha recordado la euforia provocada por la victoria de La Roja en la última Copa de Europa y la celebración de los Juegos Olímpicos. Sastre ha afirmado que la gente “se apunta a las victorias y, además, hay grandes altavoces acompañando” y ha añadido que las victorias “canalizan frustraciones, como las provocadas por la crisis. Se produjo una visualización del españolismo por la crisis”.
Jaume Sastre cree que toda esta eufória se ha desinflado al no lograrse los resultados deseados en los Juegos Olímpicos y ha comparado esta situación con lo que se vivía en la Unión Soviética: “Antes de deshacerse en 1.989, había ganado los JJOO en básquet con una gran visualización de patriotismo. Luego se deshizo como un azucarillo dos años después.”
Por eso, Sastre afirma que “pasa olímpicamente” de los Juegos: “no son mis juegos ni los jugadores de la selección española son mis jugadores: yo soy del Mallorca, después del Barça, y cuando veo a Cesc con la camiseta de España marcando un gol ni quiero mirar”.
Así, preguntado sobre los juicios mediáticos y las sentencias condenatorias, Sastre ha afirmado que los jueces son, según las últimas encuestas del CIS, “los más mal vistos del estamento funcionarial. Yo creo que la justicia hoy está más cuestionada que nunca. Nosotros, como colonizados, lo que decimos es que gobierne quien gobierne los jueces siempre van en contra de nosotros. Los fiscales anticorrupción, igual. No ponen una coma sin que se les ordene. Esto se ha puesto en evidencia en el tema de Urdangarín. En Madrid les marcaron el límite y, por tanto, el gran ridículo del juez Castro fue escribir en un auto que imputar a la Infanta era estigmatizarla”.
Preguntado sobre si jueces y fiscales tienen instrucción de salir “de caza mayor” en Mallorca, Sastre no tiene ninguna duda: “Está clarísimo. Es una operación política. Además de esta operación política hay un trasfondo empresarial. Y es que tanto El Mundo como el Diario de Mallorca son los que han lanzado durante años la idea de que Mallorca es Sicilia, de que Mallorca es igual a mafia, que Mallorca es Sicilia pero sin muertos. Tanto es así que la gente se lo ha acabado creyendo. Pedro Jota en su día ya hablaba de la “endogamia mafiosa de toda insularidad”. Lo escribió en 2005. Todo esto ha sido la operación previa, para que después entrasen a saco en el tema judicial, por orden de Zapatero, Rubalcaba y Mesquida. Por eso en Mallorca tenemos más de 1.000 imputados y la imagen destrozada. Todo esto es una conspiración”.
Y añade: “Hay una conspiración contra los mallorquines. Es más, contra los empresarios mallorquines. Y pronto, ya lo verán, saldrán a la luz los nombres y apellidos de quien ha actuado tras esta conspiración. Para nosotros hay dos grandes personajes en todo esto, que son Pedro J. Ramírez y Zapatero. De hecho, el gran error de Matas fue traer a la gente de El Mundo. A partir de Inda y Pery se produjo el “antes y el después”; el gran error de Matas”.
Por último, preguntado sobre la situación que vive en la actualidad la familia Real y la sensación de que sus realaciones con Mallorca se han enfriado un tanto, Sastre ha afirmado que nosotros “a la Monarquía no le debemos nada. En Canarias no les ven nunca y son un destino turístico de primer orden. Se nos quiere hacer creer que todo es mérito suyo. Falso. El mérito del turismo de Mallorca es de aquí. Si lo perdemos será responsabilidad nuestra porque no lo habremos hecho bien”.