El Village de la Copa del Rey de vela, en Sa Feixina, confia en convertirse en punto de encuentro entre los ciudadanos y la regata.
El vicepresidente del Real Club Náutico de Palma y del comité organizador de la Copa Audi Mapfre de este año, Emerico Fuster, ha asegurado que los organizadores han afrontado con "fuerza e ilusión" la presente edición del trofeo y ha asegurado que este evento "sigue creciendo pese a la inestabilidad, de la que nadie se escapa".
Fuster ha hecho estas declaraciones en el marco de la presentación oficial del trofeo que se ha llevado a cabo en las instalaciones del Real Club Náutico de Palma a las 13:00 horas y en el que han estado presentes también Joan Miquel Malagelada, director de márqueting de Audi; José Antonio Continente, director territorial de Mapfre y Fernando Gilet, teniente de alcalde de cultura y deportes de Cort.
El vicepresidente del Club Náutico ha excusado la incomparecencia del director, Javier Sanz, que estaba en Madrid donde ha sido recibido en audiencia por el Rey don Juan Carlos a propósito de la presentación de esta competición.
Fuster ha explicado que la edición de este año "se mantiene fiel al modelo de los útlimos años y que se ha conseguido una flota equilibrada entre profesionales y amateur". También ha querido matizar que la competición, pese a la fidelidad con las ediciones pasadas "se ha abierto a las nuevas tendencias de la vela".
Una de las novedades más destacadas de este año será la presencia del citado Village del trofeo en el parque de Sa Feixina de Palma con la intención de que tanto "ciudadanos como visitantes puedan disfrutarlo. Es una manera de que este acontecimiento llegue a los ciudadanos". Fuster añadió que la cena de armadores "contará con 5 cocineros que, acorde a la estrella Michellin que ostentan, irán más allá para crear unos platos que nos muestren que el camino de un turismo gastronómico es otra opción".
Por su parte, el director de marqueting de Audi -uno de los promotores de la competición-, Joan Miquel Malagelada, ha agradecido la colaboración recibida para llevar adelante esta competición "en momentos de tempestad económica, lo que no es fácil" y ha resaltado también la importancia del Village como punto de encuentro entre los ciudadanos y este acontecimiento: "un lugar donde se llevarán a cabo importantes actividades lúdicas".
Jose Antonió Continente, director territorial de Mapfre -otro de los promotores- quiso felicitar a la organización por "abrir a la ciudad este acto que ayuda a proyectar la imagen de Palma en el mundo".
Por su parte, Fernando Gilet explicó que esta es "la prueba con mayor excelencia deportiva de esta ciudad, un escaparate promocional para Palma y que combina el deporte (y una sólida palanca económica) con el turismo (y el prestigio que conlleva)".
Las regatas comenzarán el próximo lunes.