Actualidad

Desconvocada la huelga en Sanidad

sanidad | CASTRO SEÑALA A THOMÁS COMO PRINCIPAL CULPABLE

Redacción | Jueves 05 de julio de 2012

El Comité Ejecutivo del Sindicato Médico ha desconvocado la huelga indefinida en la sanidad balear, que iba a comenzar este viernes, de forma que ha tomado esta decisión tras aceptar la propuesta del Govern, que ha anunciado la presentación de forma inmediata de una ley, con el fin de evitar que los médicos tengan que reembolsar los incrementos retributivos percibidos desde el año 2008 y permitirá su mantenimiento en el futuro.

Así se ha decidido en la reunión del Comité Ejecutivo de Simebal en la que se ha analizado la propuesta presentada por la Administración autonómica, de cara a alcanzar un acuerdo con el sector de la sanidad balear que evitara la huelga indefinida a partir de este viernes.

Al respecto, el presidente del Simebal, Isidro Torres, ha querido mostrar su agradecimiento a los más de 4.000 facultativos de Baleares "que han hecho un ejercicio fantástico de solidaridad, cohesión y responsabilidad", recordando las palabras del presidente del Govern, José Ramón Bauzá, que les instaba a ello ante la convocatoria de huelga.

En este sentido, ha insistido en que en este momento "trasladan" ese "acto de responsabilidad" a la Cámara autonómica. "Ha entrado esa ley en su foro y es en el foro del Parlament donde se va a decidir que estos acuerdos tengan viabilidad legal por y para siempre y jamás se vuelva a hablar del tema", ha incidido.

Por su parte, el vicepresidente sindical, Miguel Lázaro, ha destacado que están "muy contentos" y ha destacado la rapidez del Ejecutivo a la hora de actuar. "El Govern lo ha hecho rápido, pronto y bien y ahora la pelota está en el tejado de los parlamentarios y vamos a ver cómo responden ciertos diputados ante el voto", ha señalado al tiempo que ha destacado que alguno de ellos es médico.

CASTRO CELEBRA EL ACUERDO ALCANZADO CON EL SIMEBAL

Por su parte, la consellera de Sanidad, Familia y Bienestar Social, Carmen Castro ha celebrado que finalmente se haya alcanzado una solución jurídica al problema suscitado desde que el actual Govern hallase una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJIB) que anulaba el acuerdo por el que los sanitarios debían percibir los complementos.

Una propuesta que ha calificado de "muy complicada" puesto que, ha manifestado, se ha buscado la forma legal de que salga adelante a pesar de la existencia de la anterior resolución de la máxima instancia judicial de las islas y del hecho de que la Ley de Presupuestos para este año no permite un incremento de las retribuciones.

INTERPUESTA LA QUERELLA CONTRA EL ANTERIOR EJECUTIVO

Mientras tanto, Castro ha afirmado que su departamento ya ha interpuesto la querella que anunció contra el anterior Ejecutivo autonómico por no haber aplicado la sentencia del TSJIB.

“Creo que ya está admitida a trámite y ahora todo depende de la Fiscalía”, ha puesto de manifiesto Castro en referencia a la denuncia presentada por la Conselleria contra el Govern del socialista Francesc Antich al considerar que podría haber incurrido en los delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación por no haber aplicado la resolución y haber seguido abonando las retribuciones. Unos pagos que, sin embargo, seguirá realizando el actual gabinete autonómico en virtud de la nueva solución legal.

En este contexto, Castro ha recriminado que el anterior Ejecutivo tuviera la sentencia “guardada en un cajón sin decirle nada a nadie”, y ha aseverado que cuando su departamento tuvo conocimiento de ello “comenzamos a buscar una solución desde el primer momento, con todo el Govern implicado”.

Al ser preguntada sobre por qué se ha esperado hasta el último momento para anunciar su propuesta, la consellera ha defendido que “durante mes y medio nos hemos reunido con sindicatos y con el colectivo médico, pero una cosa son reuniones y otra negociaciones”.

 


Noticias relacionadas