La convocatoria de Selectividad 2012 arranca en Baleares este martes 12 de junio y se prolongará hasta el jueves día 14. La convocatoria de Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) comenzó la semana en distintas provincias españolas con una duración de entre tres y cuatro días y un examen que consta de dos fases, una obligatoria y otra para subir nota. Según ha informado la Universitat de les Illes Balears (UIB), alrededor de 3.900 alumnos de bachillerato se han matriculado para realizar la prueba.
Esta semana, los murcianos y los de Castilla-La Mancha están llamados del 11 al 13 de junio; los de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Extremadura y Aragón, que empiezan el día 12; los cántabros, canarios y castellano leoneses, cuyos exámenes comenzarán el 13; y los andaluces, que se darán cita a partir del 19 de junio, cinco días más tarde que el año pasado.
Este es el tercer año del nuevo modelo de Selectividad, que consta de dos partes, 'fase obligatoria' y 'fase específica'. Esta última es voluntaria permite a los estudiantes la posibilidad de subir nota hasta en cuatro puntos, de manera que la puntuación máxima llega a 14. Además, este examen no resta, por lo que en torno a un ochenta por ciento del alumnado lo realizó en las convocatorias anteriores.
Además, por segundo año consecutivo, pueden examinarse los titulados en Formación Profesional (FP) que aspiren a grados de mayor concurrencia competitiva. Estas personas podrán realizar la prueba específica.
El año pasado, el 85,8% de los 271.499 alumnos examinados en todo el país superaron la prueba, casi un 11 por ciento más que en la convocatoria previa, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con todo, según un estudio de Círculo Formación, la cuarta parte de quienes no obtengan la nota requerida por su especialización, "volvería a estudiar selectividad para subir su nota", un 40% haría un grado que le sirviera para estudiar luego la que era su primera opción y el 36% estudiaría otro grado dentro de sus opciones.
El informe, realizado con encuestas entre el pasado noviembre y este mes de marzo, revela que a estas alturas, ocho de cada diez aún no había decidido qué carrera estudiar, un 37% dudaba entre tres, un 32% entre dos, y un 7%, no valoraba ninguna opción por encima de otra. Por su parte, un 24% afirmaba saberlo con seguridad.