Baleares podría recaudar 226 millones euros más si se ampliase el Impuesto de Sociedades. Este es el cálculo realizado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) ante la antepropuesta de subida del IVA en dos puntos.
Desde GESTHA se advierte que pensionistas y mileuristas serían los más perjudicados por una subida del IVA y que por tanto sería más adecuada la creación de un nuevo tramo en el rango superior del Impuesto de Sociedades. De esta manera, se lograría ampliar en 226 millones de euros los ingresos anuales procedentes de Baleares , casi cuatro veces más que los 62 millones de euros que se ingresarían en la comunidad por un alza de dos puntos en el IVA. Este dinero sería muy valioso en un escenario de recortes continuos en la prestación de servicios.
De este modo, los Técnicos indicaron que la partida "más equitativa" para asegurar el cumplimiento del déficit del 3% del PIB comprometido para el ejercicio 2013 sería la creación de un nuevo tipo impositivo del 35% en el Impuesto de Sociedades para bases imponibles a partir del millón de euros de facturación, que son declaradas sobre todo por las grandes empresas que superan los 45 millones en ventas.
Además, esta alternativa mejoraría la igualdad del sistema fiscal al reducir las diferencias entre el menor tipo efectivo de las grandes corporaciones y el mayor de microempresas y pymes.
El colectivo justifica esta alternativa en que el esfuerzo fiscal de las familias españolas a cuenta del IVA y el IRPF se sitúa ya entre el 13% (con ingresos inferiores a 9.000 euros) y el 38,2% (con ingresos de 240.000 euros), una presión "muy superior" la carga entre el 18% y el 25% que soportan las empresas en nuestro país.