Noticias

El sector sanitario toma la calle

sanidad | Piden a Bauzá que cambie su política de recortes

Redacción | Viernes 18 de mayo de 2012

Más de 3500 personas, en dos movilizaciones distintas, recorrieron las calles de Palma para pedir a José Ramón Bauzá que acabe con la política de recortes en Sanidad y se replantee de nuevo el cierre del hospital General y el Joan March.

A las 18:00 horas los sindicatos CCOO, UGT, STEI, CSIF y SAE reunierona más de 1.500 personas en la plaza de España para mostrar su indignación por la política de recortes que está llevando a cabo el Govern de José Ramón Bauzá.

Con pancartas donde se podía leer “Per una sanitat pública i de qualitat”, “No a les retallades en Sanitat, No al tancament dels hospitals General i Joan March, prou d’especulacions” o “No a los recortes salariales, No a los recortes sociales” y todos vestidos de negro como señal de duelo por la muerte del actual sistema sanitario mostraron su malestar y exigieron a Bauzá una rectificación en su política de recortes.

Además, se corearon gritos como 'El pueblo unido, jamás será vencido' o 'Manos arriba, esto es un atraco', al tiempo que en el escenario desde el que se leyó un manifiesto había una tumba simbolizando la "muerte de la sanidad pública".

Entre los asistentes a este acto, se encontraban el exconseller de Salud y portavoz adjunto del PSIB en el Parlament, Vicenç Thomàs; el secretario general de la Federación Socialista de Palma, Diego González, o el coordinador general de EU en Baleares, Manel Carmona.

A la misma hora, unos 2.000 médicos y enfermeros, convocados por Cemsatse (Satse y el Sindicato Médico) se manifestaron por las calles de Palma hasta finalizar en el Consolat de Mar para exigir al Govern la paralización de sus recortes en sanidad, sobre todo, de su intención de cerrar el Hospital General y el Joan March.

Ante una pancarta en la que se podía leer 'Los profesionales decimos sí a una salida pública con garantías, no a más recortes en sanidad', los profesionales sanitarios que se manifestaron entre el Parlament y el Consolat llegaron a cortar durante unos cinco minutos los dos carriles de tráfico, junto al Paseo Marítimo, en dirección a Porto Pí.

Tras la marcha, en la que se escucharon gritos como 'Manos arriba esto es un atraco'; 'No se juega con la sanidad' y 'Los enfermos no tienen la culpa', se leyó un manifiesto frente a la sede del Govern en el que un representante del Cemsatse  avisó de que si no se paralizan los recortes y no hay diálogo para llegar a acuerdos, la sanidad pública entrará en un "conflicto sostenido, constante e inflexible" con el Ejecutivo balear".

Así, anunció que "se llevarán a cabo medidas de denuncia a través de los medios de comunicación, así como demandas judiciales, por incidentes que se produzcan en los centros sanitarios".

Además, añadi que "se plantearán medidas de confrontación más radicales según la dinámica del contexto asistencial". Por otra parte, ha avisado de que "si el Govern no reacciona y mantiene esta agresión a la sanidad y a sus profesionales, entraremos en el mayor conflicto de sanidad que se ha vivido en nuestra Comunidad Autónoma".


Noticias relacionadas