SOCIEDAD

Condena unánime de todas las formaciones políticas al ataque a Bauzá

SUCESOS | pero la oposisión pide a bauzá "reflexión"

Redacción | Miércoles 16 de mayo de 2012

Condena unánime de todas las formaciones políticas por el ataque sufrido con piedras y objetos contundentes por el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, cuando se disponía a acudir a la Junta Local del PP de Manacor.

La portavoz del PP en el Parlament, Mabel Cabrer, ha asegurado que con el ataque que sufrió el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, "se demuestra quién es fascista al utilizar la violencia contra un partido democrático, que realiza su trabajo".

Así, ha indicado que actos violentos como estos "nos recuerdan a tiempos de falta de libertad", ya que un partido "ampliamente votado por la gran mayoría de los ciudadanos hace su trabajo democrático de convocar una Junta Local y no se puede desarrollar, porque hay agresiones físicas".

"Estos grupos son los que normalmente dicen que el PP es fascista y creo que se demuestra quién es fascista contra un partido democrático, por lo que esperamos que todas las formaciones condenen al más alto nivel todos estos hechos que ocurrieron en Manacor, porque bajo ningún concepto ninguna fuerza política puede tolerar que pase esto en nuestras islas", ha sentenciado la portavoz 'popular' en la Cámara balear.

EL PSIB, CONDENA EL ATAQUE

Por su parte, El PSIB ha “condenado” el ataque a Bauzá y ha pedido el “respeto a la defensa de cualquier idea”, pero siempre que se defienda “de forma pacífica”.

En este sentido, la portavoz del PSIB-PSOE y diputada socialista, Pilar Costa, ha pedido al Govern y al PP “una reflexión sobre el clima de crispación y confrontación social que se ha instaurado en la sociedad”, ya que, según ha explicado, hay “temas sensibles” en los que el Govern ha “roto consensos que han sido históricos”, como el cierre de los hospitales.

Así, Costa ha señalado que “buscar el consenso y el diálogo es siempre bueno y se tiene que hacer” y ha instado al Govern a reflexionar ante el hecho de “cambiar formas y fondos con la política que está llevando a cabo en estos momentos”.

Al respecto, ha indicado que “la mayoría política que tiene el PP desde hace un año, que ha sido agobiante, no tiene a día de hoy, un año después, su correspondencia ante la sociedad de Baleares”.

BIEL RECHAZA EL ATAQUE A BAUZÁ

El portavoz del PSM-IV-ExM, Biel Barceló, se ha sumado a la condena por los actos de violencia de Manacor, si bien el líder econacionalista ha considerado que las políticas del presidente ‘popular’ en materia de lengua, sanidad, educación y bienestar social están creando una “crispación importante” y un “rechazo” por parte de los ciudadanos.

Barceló ha indicado que “no se puede condenar” toda la protesta convocada de manera “pacífica” en la que participaban “personas mayores, jóvenes, trabajadores, profesores y enfermeras, entre otros colectivos”.

No obstante, ha resaltado que “si algún exaltado se excedió” con el lanzamiento de objetos a Bauzá actuando con violencia, es “absolutamente reprobable y condenable y, por tanto, se le tiene que buscar para que asuma las consecuencias”.

Con independencia de ello, Barceló ha insistido en que el presidente del Ejecutivo debe “reflexionar” por qué en este momento hay este tipo de actos, en referencia a la cacerolada en la que participaron unas 300 personas, con motivo de la reunión del PP celebrada en Manacor y presidida por Bauzá.

“Es un problema que comienza a tener Bauzá, cuyas políticas están provocando esta reacción”, ha destacado el portavoz del PSM-IV-ExM, quien ha avisado de que mientras no cambien las medidas del presidente del Govern, “continuarán las protestas”, al tiempo que ha deseado que éstas sean “pacíficas”.

Así, ha mostrado su “respeto” a cualquier movilización pacífica, dado que la gente tiene “el derecho a discrepar y protestar sin violencia”. De este modo, ha manifestado que protestas como la de este martes, excluyendo siempre los actos violentos, son “entendibles”, ya que, según ha aseverado, “comprende perfectamente que haya crispación, dado que está siendo provocada por las medidas de Bauzá”.

Finalmente, ha mostrado su “convencimiento” de que la mayor parte de las personas que asistieron a la protesta de Manacor “no participó de este acto violento”.

 

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas