Noticias

Recortes y cierre de hospitales centrarán el pleno del Parlament

POLÍTICA | BAUZÁ COMPARECERÁ PARA EXPLICAR LOS RECORTES

Domingo 06 de mayo de 2012

Los recortes en educación y el cierre del Hospital General y el Joan March centrarán el pleno del Parlament del martes. Todos los grupos se interesarán por uno u otro detalle del Plan de Equilibrio Económico presentado el pasado lunes 30 de mayo ya sea en estas materias o respecto a sus objetivos generales.

Desde el grupo socialista querrán saber el número de personal docente que dejará de ser contratado en el curso 2012-2013 debido al Plan o si en el Govern creen que los últimos recortes en materia educativa ayudaran a mejorar los resultados académicos del alumnado de Baleares.

En este sentido la diputada de la formación PSM-IniciativaVerds-Entesa i Mès per Menorca, Fina Santiago, preguntara sobre si eliminar las ayudas del Programa de Intervención Socioeducativa (PISE) es una buena medida.

El grupo parlamentario popular preguntará sobre cómo se hará efectiva la implantación de la libertad de elección de lengua y sobre si el conseller de Educación, Rafael Bosch, considera que el Govern es el responsable de romper el consenso lingüístico.

Por su parte, la diputada socialista Contxa Obrador querrá saber la opinión de Bosch, a cerca de si subir las ratios y bajar el número de profesores mejorara la calidad del sistema educativo.

Respecto al Plan de Equilibrio en general, el PP preguntará sobre cuáles son sus objetivos y los socialistas querrán saber si los recortes del Plan del 30 de abril serán los últimos.

SANIDAD

En materia de Sanidad, el portavoz del PSM-IV-Entesa i Mès per Menorca, Biel Barceló, le preguntará al presidente del Govern, José Ramón Bauzá, que por qué cerrar hospitales es una buena noticia. Desde el PSIB, Francina Armengol preguntará por las razones que han llevado a priorizar el cierre del Hospital General y el Joan March.

El también socialista Vicenç Thomàs querrá conocer la opinión de la consellera de Salud, Carmen Castro sobre si las decisiones del Plan de recortes afectará a la asistencia sanitaria de Baleares.

A parte de estos temas, también se tratará el número de facturas que se podrán acoger al mecanismo de pagos de proveedores, la puesta en marcha del premios para fomentar la actividad de los emprendedores o la conservación y mejora de las depuradoras.

BAUZÁ COMPARECERÁ PARA EXPLICAR LOS RECORTES 

El presidente del Govern, José Ramón Bauzá, comparecerá en el próximo pleno del Parlament de este martes para informar sobre el Plan de Equilibrio Económico que se aprobó el lunes 30 de abril, tal como anunció la portavoz parlamentaria popular, Mabel Cabrer, el pasado martes.

La comparecencia se hace después de haber presentado dicho plan y tras la insistencia de los grupos de la oposición para que existiese un "debate público" sobre los recortes y que se convocase una mesa de diálogo para definir "entre todos" una hoja de ruta, según exigió la portavoz del PSIB en el Parlament y secretaria general de los socialistas de Baleares, Francina Armengol.

Desde el PSM-IniciativaVerds-Entesa i Mès per Menorca, también pidieron que se explicasen los detalles de las nuevas medidas de ahorro económicas.  El portavoz de la coalición, Biel Barceló, lamentó "profundamente" la manera de actuar del Govern desde el inicio de esta legislatura, "sin diálogo ni consenso".

Por otra parte, el vicepresidente económico, Josep Ignasi Aguiló, también comparecerá para rendir cuentas sobre el cumplimiento de la moción que presentará el grupo socialista relativa a política general en materia de Bienestar Social. Además, tendrá lugar una interpelación del mismo grupo sobre política activas de ocupación.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas