Actualidad

Castro cambia por disciplina

sanidad | cobrar más por las medicinas no le gustaba

Jueves 19 de abril de 2012

Todas las CCAA gobernadas por el Partido Popular han aceptado sin rechistar la propuesta de la ministra Ana Mato de aumentar los ingresos a través del cobro de medicamentos. Seguramente, cada gobierno autónomo tenía sus preferencias a la hora de hacer frente a la sangría económica del sistema de Salud. La idea que sí conocemos, y que mallorcadiario.com publicó hace unos días, es la que tenía Carmen Castro antes de coger el avión en dirección a Madrid para participar este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

El entorno de la consellera de Salud lo sostuvo durante semanas: "la idea que menos nos gusta de todas es el copago farmacéutico". De hecho, el viernes anterior a la reunión del Consejo, el portavoz del Govern, Rafael Bosch, aseguró que las líneas de actuación marcadas en Baleares por el plan de ajuste que se presentará a finales de este mes iban a variar muy poco por mucho que el Gobierno central anunciara que había que reducir 7.000 millones de euros extras en Sanidad.

Cobrar por primera vez las medicinas a los jubilados (menos cuanta más baja sea la pensión), aumentar entre un 10 y un 20 por ciento el coste de los medicamentos al resto (más cuanto mayores sean los ingresos) es una fórmula para aumentar la parte del copago existente que sufrará el contribuyente.

No es, ni mucho menos, la idea que más gustaba a la Consellera Castro, como hemos contado. Sin embargo, a la salida de la reunión del Consejo en que la disciplina de partido hizo decir "sí" a todos los gobiernos del PP, Castro decía: "es una medida muy valiente, muy necesaria y muy justa". Será una medida con todos estos calificativos, pero era la última que le hubiera gustado aplicar de todas las posibles.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas