Los visitantes, recibidos por las autoridades de Hull y los representantes de los centros educativos implicados, se han entrevistado con el jefe de Policía de barrio y con representantes de los Servicios Sociales de la ciudad, quienes también utilizan estas técnicas en su trabajo diario, según un comunicado emitido por la Conselleria de Educación, Cultura y Universidades.
También han visitado el Centro de Prácticas Restaurativas de Hull así como diferentes escuelas de Infantil, Primaria y Secundaria, donde han podido vivir en primera persona la aplicación de estas técnicas para la prevención de conflictos y por la mejora de la convivencia y del clima escolar.
Este proyecto, organizado por el Instituto para la Convivencia y el Éxito escolar y financiado por el Fondo Europeo a través de los proyectos Comeniu Regio, empezó con un curso sobre 'Prácticas Restaurativas en la Escuela, en la Familia y en la Comunidad, dirigido a docentes, profesionales, familias, formadores y otras personas interesadas en esta temática, y que se desarrolló en Palma.
En concreto, el objetivo de la asociación Comenius Regio es el desarrollo de prácticas restaurativas de la convivencia en el barrio de Son Gotleu, con el asesoramiento de los socios de la ciudad de Hull. De este modo, estas prácticas buscan la resolución de conflictos y la restauración de la convivencia con todas las partes implicadas.