El Partido Popular ha informado que "todos los partidos de la oposición, con el portavoz del Psib-Psoe en el Ayuntamiento de LLucmajor, Joan Jaume Sastre; la diputada eco-nacionalista Joana Lluisa Mascaró, y miembros de Convergencia per les Illes a la cabeza, protagonizaron ayer una manifestación ilegal, que no contaba con ninguna autorización, en el municipio de LLucmajor, en la que se han proferido numerosos insultos al alcalde popular, Joan Jaume Mulet. La Guardia Civil, además, ha tenido que actuar de barrera con los manifestantes, que se han dirigido en una actitud violenta al alcalde del municipio.
El secretario general del Partido Popular de las Illes Balears, Miquel Ramis, ha considerado “muy graves” los hechos, “ya que representantes de partidos políticos elegidos democráticamente están tomando parte de actos ilegales y violentos contra la formación elegida también democráticamente por la mayoría de los ciudadanos. Estamos entrando en un terreno muy peligroso, estos partidos deberían actuar con la responsabilidad que se les presupone, como fuerzas democráticas, y no formar parte de actos ilegales, lo que les deslegitima”, ha continuado Ramis.
La protesta ha tenido lugar por el plan de ajuste que el Ayuntamiento de Llucmajor aprobó el pasado viernes, plan exigido por el Gobierno central para poder acogerse a la línea de pago a los proveedores que ha habilitado el Ministerio de Hacienda. Dicho plan contempla el posible cierre de la residencia de ancianos del municipio, actuación que aún no es definitiva y que ha provocado la protesta. “El cierre de la residencia no está decidido, sólo lo contempla el plan de ajuste. No puedo entender la actitud tan irresponsable de los partidos de la oposición”, ha manifestado el alcalde Joan Jaume.
Ramis ha recordado que los socialistas ya formaron parte “y alentaron” una protesta ilegal en el Hospital de Manacor, “con lo que además de ser peligroso lo de hoy, demuestra que se está convirtiendo en el modus operandi de los socialistas, que quieren imponer con violencia en la calle lo que no consiguieron en las urnas”.
“En momentos como los que estamos, en que los dirigentes políticos nos vemos obligados a tomar decisiones muy duras y difíciles, la oposición debería ser más colaboradora, y si no está de acuerdo, debe manifestarlo a través de los mecanismos que la democracia prevé para ello, no incendiando la calle. Esperamos las disculpas de todos los partidos de la oposición que han participado hoy en esta manifestación ilegal, de lo contrario estarán demostrando su talante autoritario: imponer sus ideas por la fuerza, no por las urnas”, ha sentenciado Ramis.