Opinión

La auditoría de Son Espases es hoy más necesaria que nunca

Sanidad | Opinión

Ricardo L. Carvajal | Jueves 23 de febrero de 2012

Los últimos acontecimientos acaecidos en la sanidad balear hacen que la prometida auditoría de Son Espases sea hoy más necesaria que nunca, una herramienta imprescindible para conocer lo gastado en el hospital de referencia de Baleares y dilucidar si muchos de los recortes que ahora vivimos son o no producto del despilfarro de otros años.

La sanidad se ha instrumentalizado y con ella todo su entorno. No es de recibo oír al exconseller de Salut, Vicenç Thomàs, haciendo gala de su histerismo político y utilizando, antes de que se hiciese pública, la dimisión de su amigo, el doctor Juan Vidal, como coordinador de Urgencias de Son Espases, para atacar a la consellera en el Parlament, cuando posiblemente mucha culpa de lo sucedido la tiene él.

Pero tampoco es de recibo el desgobierno al que está sometida la Conselleria de Salut, en la que se toman decisiones que después se rectifican, en la que un director general del Ib-Salut ha conseguido crispar el ambiente y provocar enfrentamientos nunca hasta ahora conocidos, permaneciendo en su puesto sin que nadie le exija explicaciones por lo sucedido.

Cuando un subordinado toma una y otra decisión, como ha sido el caso de Juan José Bestard, que luego su superiora rectifica, es el momento de plantearse muy seriamente si es idóneo para el cargo que está ocupando, antes de que la crispación y el malestar lleguen a cuotas preocupantes.

Esta política, a la que todos los sindicatos sanitarios califican del “ordeno y mando” o “manu militari”, porque pone en marcha medidas que ni siquiera se han intentado consensuar, o reformas de tanto calado como la Atención Primaria sin haberlo negociado con los interesados, es la que está creando un ambiente más enrarecido.

Y por si todo ello no fuera suficiente, los enfermos están padeciendo en sus carnes las consecuencias de estos recortes, mientras cada vez son más los profesionales que alzan su voz para impedir que lo conseguido a lo largo de muchos años se destruya en apenas uno.

En este contexto, conocer lo gastado en Son Espases, saber cuál ha sido el sobrecoste real o quién decidió que se adquiriera una tecnología denostada por los profesionales y por qué, es primordial para colocar a cada uno en su sitio y saber a quién exigir responsabilidades, sin olvidar, además, que esta auditoría fue prometida por el actual director general de Salud Pública, Federico Sbert.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas