Los hechos se produjeron el 27 de abril de 2007 cuando Informativos Telecinco informó de que varios miembros de ETA habían sido detenidos en el Reino Unido. La cadena ilustró la noticia con una fotografía que no correspondía con el detenido.
Según indica la sentencia, Telecinco "se limitó a buscar la fotografía por Internet a partir del nombre y primer apellido del detenido para obtener una imagen que acompañara la noticia de las detenciones".
En este caso, según indica el alto tribunal, la cadena no está amparada por la especial consideración quela Constituciónofrece a la libertad de prensa ya que no cumplió con su deber de ser riguroso y ofrecer una información veraz.