Opinión

¿Cuánta calidad tienen los quirófanos de Son Espases?

Sanidad | Opinión

Jueves 26 de enero de 2012

Cualquier servicio de salud quiere siempre dar la mejor atención posible a sus pacientes. Este es un objetivo  fundamental para conseguir un alto grado de satisfacción tanto para los pacientes como para los profesionales de dicho servicio. Todos creemos que nuestro servicio de salud a través de sus hospitales provee siempre la mejor calidad asistencial posible, pero ello es una apreciación subjetiva que en la mayoría de ocasiones no se basa en datos objetivos.

En esas ocasiones, nos damos cuenta de que entre la asistencia sanitaria que damos y la que podríamos dar hay un largo trecho por recorrer. Esta es la situación actual respecto a los cuidados que se dispensan a los niños que acuden a operarse a los quirófanos del Hospital Universitario Son Espases, donde hay mucho por hacer si se quiere mejorar la calidad de dichos cuidados, algo irrenunciable para un centro de referencia como Son Espases y para el Ib-Salut.

Desde hace unos meses, existe un grupo llamado “Un quirófanos para los niños” en el que se mezclan profesionales del hospital y ciudadanos de todos los ámbitos de la sociedad. Dicho grupo ha elaborado una serie de propuestas que mejorarían la calidad de la atención que reciben los niños que son operados en Son Espases.

Vamos a relacionar dichas propuestas con los estándares de calidad que se esperan de todo servicio de salud. Desde el año 2001, el Institute of Medicine(IOM) norteamericano así como las auditorías de control de calidad de otros sistemas de salud europeos, pusieron de manifiesto que los servicios de salud no dan cuidados de alta calidad de forma consistente a todos los pacientes, no son efectivos en trasladar completamente el conocimiento científico adquirido a la práctica clínica habitual, en muchas ocasiones no aplican la nueva tecnología de forma apropiada y segura y tampoco hacen el mejor uso de los recursos disponibles.

Lamentablemente, muchos de estos factores concurren en la deficiente atención que reciben los niños en los quirófanos de Son Espases. Vamos a ver por qué.

La calidad en la asistencia sanitaria se puede definir en múltiples parámetros, los más importantes son:

1 -Seguridad: no se debe causar daño a los pacientes a causa de los cuidados que se les administran. En Son Espases, existen deficiencias de material para el tratamiento de los niños en quirófano que hacen que trabajemos en condiciones no ideales.

2 -Efectividad: administrando cuidados basados en conocimientos científicos a aquellos pacientes que se puedan beneficiar. Existen estudios que demuestran que los niños que no están ansiosos antes de operarse, tienen menos dolor en el periodo postoperatorio. Lamentablemente, en los quirófanos de Son Espases, estos niños no tienen un espacio propio decorado de forma agradable y separado de los adultos, además de no contar con un protocolo de premedicación antes de ser trasladados al quirófano. Ello no contribuye a disminuir su ansiedad.

3 -Servicio centrado en el paciente: administrando cuidados respetuosos con los pacientes y que responden a sus necesidades, sus preferencias, sus valores y necesidades emocionales, asegurándose que las expectativas de los padres son tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones clínicas. Nada de esto ocurre en Son Espases, los niños son separados de sus padres en la zona de recepción al no contar con salas de anestesia habilitadas en los antequirófanos dónde poder dormir a los niños en presencia de uno de los padres, haciendo toda su experiencia menos traumática. Ello puede dar lugar trastornos psicológicos que serían fácilmente evitables si se organizasen los quirófanos de otra manera separando adultos y niños.

4 -Coordinada en el tiempo: reduciendo esperas innecesarias y retrasos perjudiciales para los niños y sus padres y para los profesionales que los tratan. No es infrecuente que los niños tarden en ser transportados al quirófano al compartir el mismo personal que los adultos, o que en ocasiones tengan que esperar pues no tienen quirófano dedicado de urgencias o espacio disponible en la sala de despertar por estar ocupada por adultos.

5 -Eficiente: reduciendo gastos innecesarios de material, recursos, ideas y energías. Llama la atención que los intentos de mejorar la eficiencia mediante propuestas como las llevadas a cabo por el grupo “un quirófano para los niños” no reciban ninguna respuesta por parte de los responsables de la zona quirúrgica, la gerencia del hospital y el ibsalut.

6 -Equitativa: la calidad de los cuidados no deben variar en función del género, origen étnico, estatus socieconómico, localización geográfica o edad de los pacientes. Una vez más, los niños no son tratados como los pacientes adultos, no se preserva su intimidad al mezclarlos con dichos pacientes. En muchas ocasiones no son tratados por personal que, pese a solicitarlo reiteradamente, no se ha  formado específicamente para atender a los niños, compensándolo con su gran profesionalidad y aprendizaje continuado en el día a día. Los niños se ven obligados a ver y oír cosas que no son adecuadas para su edad, como pacientes con tubos y drenajes, sangre, etc, por la mala organización de los quirófanos.

A pesar de la falta de respuesta por parte del hospital y del Servio de Salud, a pesar de contar con un informe de la defensora del usuario de la sanidad balear que pone de manifiesto estas deficiencias y que propone medidas coincidentes con las que propone nuestro grupo, volvemos a ofrecer nuestra actitud para colaborar en mejorar la atención que reciben los niños que son operados en Son Espases y así convertir a dicho hospital en el auténtico centro de referencia que todos los niños que lo visitan se merecen.

(*) Anestesista Pediátrico del Hospital Universitario Son Espases y vicepresidente de la sección de Anestesia Pediátrica de la Sociedad Española de Anestesiología.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas