Actualidad

CC OO emplaza al Ib-Salut a paralizar “las medidas regresivas” y negociar

Conflicto | Pide que se ponga fin a las decisiones unilaterales

Martes 03 de enero de 2012

La Federación de Sanidad de CC OO ha dirigido una carta a la Dirección General del Ib-Salut en la que solicita la “paralización cautelar de la aplicación de las medidas que, unilateralmente, han sido dictadas por las distintas Administraciones, tanto autonómicas como estatales, para ser negociadas en los ámbitos que la Ley confiere”, unas medidas que califica de “regresivas y agresivas”.

El sindicato destaca la necesidad de negociar, entre otras, las tasas de reposición en la contratación temporal y oferta de empleo público; la mejora de las prestaciones por Acción Social, las retribuciones relativas a carrera y desarrollo profesional, productividad variable y congelación salarial, concretamente, en este último caso, el “establecimiento de los correspondientes reconocimientos de deuda y fijación de calendario de su abono”.

Paralelamente, CC OO reitera la necesidad de “compensación por el incremento del IRPF, puesta en marcha de la fase ordinaria de carrera y desarrollo profesional y complemento de bonificación de Incapacidad transitoria, más allá dela Ley 9/2011 y su limitación en el tiempo”.

La nueva jornada laboral y la aplicación de las 37,5 horas semanales, también deben ser objeto de negociación, así como “su posterior eliminación una vez finalizada la situación que da lugar a su aplicación”, además del “reconocimiento como tiempo efectivo de trabajo el solapamiento de jornada para los profesionales que realizan trabajos a turnos que pasan la información clínica de los pacientes en el relevo” y la “reordenación de la negociación colectiva”.

La organización sindical señala que el documento ha sido remitido al Ib-Salut “a la espera de restablecer el marco de diálogo imprescindible en una situación tan atípica como la actual y para evitar la adopción de medidas de reacción ajustadas a la gravedad de los recortes unilaterales que desde la Administración se están aplicando sobre los empleados públicos y en especial sobre los profesionales de la Sanidad”.

Y es que desde CC OO entienden que de “no ser atendidas las justas reclamaciones de los profesionales de la Sanidad, quedaría agotada la vía del diálogo y la Administración sería la única responsable de las convulsiones laborales que a buen seguro se producirán en el sector”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas