El jurado ha valorado, los siguientes puntos:
Y dos proyectos específicos, como son:
El consistorio calvianer lleva tiempo trabajando en esta disciplina y, como muestra de ello, en 2007 se creó la Oficina Calvià por el Clima. Ese mismo año ya se adhirió a la Red Española de Ciudades por el Clima dependiente de la FEMP (Federación Española de municipios y provincias), un organismo cuyo objetivo fundamental es establecer las actuaciones más necesarias y efectivas en la lucha contra el cambio climático y el apoyo a un desarrollo sostenible en todo el país.
Además, hace escasamente unos días, se sumó al Pacto de los Alcaldes, que supone, entre otras cosas, superar el objetivo dela Unión Europea de reducir en un 20 % las emisiones de CO2 antes de 2020. En el denominado Pacto de los Alcaldes participan las autoridades locales y regionales que han asumido el compromiso voluntario de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovable en sus territorios.