Es en época de crisis cuando más se tiene en cuenta el bolsillo. Sin embargo, para dos de cada tres baleares encuestados, su desembolso en juguetes apenas variará con relación a lo gastado las pasadas navidades. Aun así, todavía hay un 31% de los entrevistados que están convencidos de que variará con respecto a 2010: un 22% gastará menos dinero (unos 70 euros de media, menos que la media, 79 euros) y un 9% cree lo contrario, que hará un desembolso mayor (unos 65 euros de media más que en 2010, un 24% menos que la media, 86 euros).
COMPRAR POR ADELANTADO
Por otro lado el 92% de los encuestados en Baleares aún no había comprado ningún juguete para estas navidades en el momento de la encuesta (finales de octubre y principios de noviembre) porque les parecía demasiado pronto. Aun así, casi la mitad de los consultados siempre hacen las compras por adelantado, en su mayoría con un mes o dos o tres semanas de anticipación. Sin embargo, solo tres de cada diez consumidores consultados en esta comunidad elabora siempre un presupuesto previo (similar a la media del estudio), y otro 18%, aunque no suele hacerlo, este año sí piensa elaborarlo.
Por último, a la hora de comprar los juguetes en Navidad, a muchos de los consultados en Baleares les asalta la duda de qué producto comprar. Así, uno de cada cinco asegura que alguna vez ha tenido dudas con algún juguete; interrogantes sobre si el juguete es adecuado para la edad del menor, si fomenta valores acertados o si cumple ciertos requisitos de seguridad. Esta desorientación sucede especialmente cuando pretenden adquirir juguetes educativos y videojuegos. A pesar de todo, la mayoría de los encuestados baleares sí se fija en si el juguete cumple con ciertos requisitos de seguridad (solo un 5% no tiene en cuenta este criterio), aunque no tanto si fomentan un consumo responsable y sostenible (un 49% no lo hace, eso sí, la menor proporción del estudio).