CULTURA

Cemex presenta: 'Los oceános: Corazón de nuestro planeta azul'

CULTURA | COLECCIÓN

Martes 06 de diciembre de 2011

Cemex ha presentado, como cada año, su última obra sobre la conservación de la naturaleza marina: 'Los océanos: Corazón de nuestro planeta azul', publicado en colaboración con la Liga Internacional de Fotógrafos de Conservación y Conservación Internacional, y cuya pretensión es crear conciencia sobre la importancia de los ecosistemas marinos del planeta.

Con un prólogo escrito por el Príncipe Alberto de Mónaco, un homenaje especial a la oceanógrafa Sylvia Earle y una amplia introducción elaborada por un distinguido grupo de científicos, 'Océanos' ofrece una serie de análisis científicos precisos de la diversidad, la importancia económica y los desafíos que enfrentan los recursos marinos de la Tierra.

Así, el libro persigue resaltar por qué la supervivencia humana en el planeta está directamente relacionada con el mar, ofreciendo soluciones innovadoras y creativas de parte de algunos de los científicos marinos más respetados y visionarios.

Para ello, la obra conjuga a los principales expertos del mundo en ecosistemas marinos con los más renombrados fotógrafos de la naturaleza para crear una obra literaria "atractiva y convincente que transmite la belleza y la maravilla de nuestros océanos, así como las amenazas siempre presentes", tal y como han destacado desde Cemex en un comunicado.

"El libro es una llamada a la acción en uno de los retos actuales de conservación más urgentes", han manifestado, y está ilustrado con más de 150 imágenes de estos renombrados fotógrafos.

En la XIX edición de su serie de libros de conservación, CEMEX se centra en la característica "excepcional que distingue a nuestro planeta azul de los demás", añade la nota, que apunta que más allá de las especies que los habitan, los océanos "son esenciales para todos los organismos vivos en la Tierra".

Y es que gracias a los océanos "se generan las nubes y las precipitaciones, permitiendo que el agua vital llegue a todos los ecosistemas terrestres y las comunidades humanas". "Los océanos mantienen la vida en nuestro planeta moderando el clima de la Tierra y produciendo entre el 70 y 80 por ciento del oxígeno que respiramos a través de las plantas que habitan en los ecosistemas marinos", subraya. De hecho, en la actualidad hay más de 1,7 millones de especies vivas, de las cuales aproximadamente el 50 por ciento son organismos marinos.

Cemex ha publicado su nuevo libro en colaboración con organizaciones como Wildlife Conservation Society, National Geographic, Old Dominion University, el Instituto Oceanográfico Woods Hole, el Instituto Scripps de Oceanografía, Investigación y Desarrollo de los Océanos Costeros en el Océano Índico (CORDIO), Acuario de Nueva Inglaterra, y Código Azul.

"Nuestro objetivo es involucrar a los lectores y crear conciencia de los problemas más críticos que afectan a nuestros océanos y nuestro planeta. Con impactantes imágenes, mapas y diagramas, este exhorto a la acción tiene como objetivo mejorar las prácticas que son fundamentales para apoyar el papel que los océanos desempeñan en la salud y la sostenibilidad de la Tierra", sentencia el comunicado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas