Durante el acto, llevado a cabo en el Palacio de la Almudaina, Bauzá ha considerado que en la actualidad "es fundamental el papel y el éxito de la Constitución", un texto que, ha subrayado, "ha supuesto la admiración del mundo y que da protección a todas las personas".
"Después de 33 años, Baleares y España han cambiado y es la historia del pasado la que debe guiarnos de cara al futuro", ha recalcado el jefe del Ejecutivo balear, para quien son necesarios "el sacrificio común y la concordia además de continuar revitalizando la libertad, la confianza y la concordia, valores que bendicen la Constitución".
De esta forma, en un discurso centrado en la actual situación económica y pronunciado en catalán y en castellano, Bauzá ha abogado por "unirnos y remar todos en la misma dirección". "Soy absolutamente optimista por que compartamos un anhelo común", ha sentenciado.
Bauzá ha llevado a cabo su intervención después de que también lo hiciera el delegado del Gobierno, Ramón Socías, y previamente cinco personalidades representativas de Baleares leyesen varios artículos de la Constitución.
En concreto, el presidente de Projecte Home, Tomeu Català, ha leído el artículo 10 (referente a la dignidad de las personas); la consellera delegada de la empresa Sampol, Carme Sampol, el 38 (libertad de empresa y economía de mercado); el médico psiquiatra Miquel Roca, el 49 (sobre los poderes públicos); la gerente de la Federación Hotelera de Mallorca, Inmaculada de Benito, el 7 (sindicatos), y la rectora de la Universitat de les Illes Balears (UIB) Montserrat Casas, el 20.1 (libertad de expresión).
Entre los asistentes al acto, celebrado en el Salón Gótico del Palacio, se encontraban la presidenta del Consell, Maria Salom; el expresidente del Govern Francesc Antich; el presidente del Parlament, Pere Rotger; el Obispo de Mallorca, Jesús Murgui; el alcalde de Palma, Mateo Isern; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, Antonio Terrasa; la exalcaldesa Aina Calvo; el socialista Pablo Martín y el 'popular' Miquel Ramis; el fiscal superior de Baleares Bartomeu Barceló; el presidente del Consell Consultiu Rafael Perera, así como otros numerosos representantes de los ámbitos económico, social, cultural y político.