El salario de los empleados públicos de Baleares vuelven a ser objeto de recortes, tal y como se refleja en el
proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2012, por lo que, de aprobarse en su actual redacción, a partir del uno de enero los empleados del Servicio Balear de Salud dejarán de percibir una serie de complementos, como el de Incapacidad Temporal (IT) y el de carrera profesional.
Este hecho, ha llevado tanto al Sindicato Médico de Baleares como al Sindicato de Enfermería (SATSE) a rechazar de plano la medida, asegurando que estas medidas suponen “
nuevas andanadas contra los empleados públicos al objeto de ahorrar a costa de nuestras retribuciones y de nuestras condiciones socio-laborales, obtenidas tras décadas de acción sindical, entre ellas la suspensión del complemento de IT, y del aumento del complemento de carrera profesional”.
De hecho, el Sindicato Médico ha sido muy claro cuando ha señalado que debe quedar claro que rechazan “de plano” esta reducción y que
se opondrán “con todos los medios” a su alcance a “toda regresión retributiva social o laboral del personal facultativo estatutario”.
Y es que, estos profesionales “han pagado ya suficiente por una crisis que no han generado, que es consecuencia de las
graves imprudencias cometidas en el pasado reciente fundamentalmente por los gestores políticos y bancarios, a quienes no sólo no se recorta nada sino que son objeto de mejoras o ayudas estatales”.
La organización médica afirma que no se puede “
hacer tabla rasa impunemente de las condiciones sociolaborales del personal estatutario del Ib-Salut, y menos en un asunto tan sensible como es la situación de enfermedad”.
En consecuencia, “el complemento por IT (bajas laborales) no debe ser suspendido es un logro histórico para el
personal sanitario, expuesto continuadamente al riesgo de enfermedades infecto-contagiosas”.
“Exigimos el mantenimiento del complemento de IT, sin perjuicio de que se controlen estrictamente las bajas, de modo que cualquier enfermedad o accidente no comporte una drástica reducción del salario
a quien ha tenido la mala fortuna de enfermar o accidentarse”, afirma y pide a los parlamentarios que “presenten enmiendas,
in voce si es preciso, al proyecto en ese aspecto para que no se consume esta grave amenaza a nuestros derechos laborales”.
EL FIN DE LAS CONQUISTAS SOCIALES
En parecidos términos se ha expresado el Sindicato de Enfermería SATSE que ha señalado que la supresión de estos complementos supone “
el fin de las conquistas sociales en el Servicio Balear de Salud”, por lo que de aprobarse los Presupuestos “se va a producir un nuevo agravio contra los profesionales sanitarios”.
De hecho, tanto una organización como otra han denunciado que hace apenas unas semanas se negaran los recortes y ahora
se confirma que se van a llevar a efecto a partir de enero del próximo año.
En este contexto, tanto el Sindicato Médico como el de Enfermería han asegurado que se están estudiando las
posibles acciones a tomar si la medida sigue adelante, pero que “pueden estar seguros que no nos vamos a estar parados”.