La presidenta del Consell de Mallorca,
Maria Salom, ha anunciado a los alcaldes de la isla que antes de que acabe noviembre la institución insular liquidará
la deuda que tiene con los
ayuntamientos y las mancomunidades, la cual actualmente asciende a más de cinco millones de euros entre ayudas y subvenciones.
Salom ha hecho este anuncio en el marco de la Asamblea de Alcaldes, que se ha celebrado en la Escuela de Hotelería de la UIB, y a la cual han asistido también el vicepresidente insular
Joan Rotger y los consellers
Catalina Cirer, Jaume Juan, Mauricio Rovira, Margalida Roig y Bernardi Coll.
Maria Salom ha reconocido ser "
muy consciente" de la situación económica que sufren los ayuntamientos. Por ello, ha anunciado que a partir del próximo año el Consell asumirá íntegramente el coste del
servicio de bomberos (Serpreisal) para facilitar que los consistorios dispongan de mayor liquidez para pagar a los proveedores y los gastos corrientes.
Cabe señalar que actualmente las corporaciones locales tienen que pagar el 1 por ciento de sus presupuestos para financiar este servicio. De hecho, una de las reclamaciones de la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (Felib) era la eliminación del
pago del Serpreisal.
Los ayuntamientos adeudan al Consell unos
tres millones de euros por este concepto, aunque algunos consistorios han podido compensar el pago del Serpreisal con la deuda que la institución tenía con ellos, mientras que otros mantienen una deuda con el Consell superior y no pueden compensar el pago.
Salom ha informado de que todos estos ayuntamientos serán convocados próximamente para reunirse con la consellera insular de Hacienda y Función Pública,
Margalida Roig, para programar un
calendario de pagos mensuales de deuda al Consell con las condiciones que sean necesarias para no ahogar más a los municipios.
La presidenta del Consell también ha confirmado que el próximo año se reducirá la
tasa de incineración, al tiempo que ha anunciado que a partir de 2013 el recibo de la incineración de residuos, que en estos momentos emiten los ayuntamientos con la recogida y el transporte, lo emitirá el propio Consell, "lo cual permitirá una mayor liquidez y garantía de pago a Tirme y así dejará de ser un problema municipal", ha apostillado.
Cabe señalar que actualmente la deuda de los ayuntamientos con Tirme es de
84 millones de euros. El Consell ha puntualizado que los departamentos de Medio Ambiente y Hacienda han conseguido que la concesionaria no presione a los consistorios con contenciosos administrativos y que se redacten calendarios de pago, sobre todo, con los mayores deudores.
MODIFICACIÓN DEL POS
Respecto al
Plan de Obras y Servicios que anualmente convoca el Consell de Mallorca, Salom ha dejado claro que el año que viene habrá plan, si bien ha apuntado que se está estudiando la posibilidad de dividirlo
en dos fragmentos, uno de inversión y mantenimiento de instalaciones municipales, y otro destinado a gastos corrientes o deudas a proveedores municipales.
Por otra parte, la presidenta insular ha destacado ante los alcaldes que la falta de liquidez, el endeudamiento y el retraso de pagos a proveedores "hacen que se tenga que preparar y presentar unos
presupuestos recortados, austeros, responsables y reales para así poder sanear la gran deuda que tiene el Consell con proveedores y garantizar las prestaciones básicas de los servicios sociales y el IMAS".
Este es el motivo por el que el próximo año el Consell no otorgará ningún tipo de subvención a los ayuntamientos, asociaciones o colectivos que no estén
vinculados al IMAS y a los servicios sociales que presta la institución insular, ha remarcado Salom.
Finalmente, ha recomendado a los ayuntamientos que elaboren también unos presupuestos municipales "austeros, responsables y sociales" para el próximo ejercicio 2012.