Los cementerios de Palma se han visto hoy inundados por una marea de personas que han deseado honrar a sus difuntos este día 1. Se calcula que entre 50.000 y 60.000 personas han pasado por alguno de los cementerios de Palma, siendo los más confluidos los de Sant Jordi, Establiments y el de Palma. Según ha informado la Policía Local de Palma, no se ha producido ningún incidente destacable en esta jornada en la que un dispositivo especial de 50 agentes se encarga de velar por la seguridad de los participantes hasta las 21:00 horas, momento en el que se dará por concluida esta espercial jornada. VISITA DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL El Alcalde de Palma, Mateu Isern, junto a la corporación municipal ha realizado este martes la tradicional visita a los cementerios de Palma con motivo de la festividad de Todos los Santos. Miles de ciudadanos han participado de esta tradición que se celebra el 1 de noviembre, con la que recuerdan a sus seres queridos acudiendo al camposanto y colocando flores en sus sepulturas. Los miembros de la corporación local se han sumado a la visita que se ha realizado a bordo de un miniautobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), como una "medida de austeridad" para evitar el coche oficial, tal y como ha destacado Isern, quien ha señalado que de esta forma se evitan "gastos que son innecesarios". "Además se da una idea de unidad y que estamos ante un tema no político, no partidario, lo que lo refuerza todavía mucho más este acto", ha afirmado al respecto. En este sentido, el primer edil ha añadido que el equipo municipal está aplicando una política de austeridad "máxima" en todas las actividades que del Ayuntamiento "y creo que es lo que se ha de hacer en un momento de crisis como el actual". "No tenemos otra solución, no tenemos recursos y por lo tanto debemos ser capaces de hacer todo lo que se hacía antes con menos recursos, y creo que lo estamos consiguiendo", ha asegurado. Asimismo, el alcalde ha apuntado que no ha querido aplicar ningún cambio en la fiesta tradicional del día de Todos los Santos "precisamente para que nadie pueda politizar o dar una interpretación distinta a la que realmente tiene", al tiempo que ha manifestado que la "política se debe tratar en otros foros". Por su parte, Isern ha indicado que en su recorrido por los diferentes cementerios de la ciudad se ha encontrado a muchas familias con sus hijos, algo que ha valorado positivamente "por el valor que implica que los padres muestren a sus hijos la importancia de nuestros antepasados, porque nosotros sin ninguna duda somos el resultado de todos ellos", ha dicho. El alcalde de Palma ha estado acompañado de la presidenta de la Empresa Funeraria Municipal, Irene San Gil, y otros regidores del Ayuntamiento, como el concejal de Turismo, Álvaro Gijón, y el de Economía, Julio Martínez, además de la líder de la oposición en Cort, la socialista Aina Calvo. Tras visitar los Cementerios de Sant Jordi, a las 10.15 horas; y el de Establiments, a las 11.00 horas, las autoridades locales han llegado al de Palma, pasadas las 11.30 horas. Isern y Calvo han depositaron una ofrenda floral en el panteón para las víctimas por la libertad, además de repartir flores en diferentes puntos de las instalaciones. DISPOSITIVO ESPECIAL
Este servicio tiene las finalidades de regular el tráfico para garantizar la seguridad y la fluidez de los vehículos que en un breve espacio de tiempo querrán llegar a los diferentes cementerios de Palma; controlar la venta autorizada de flores y adornos específicos para este día y vigilar que no haya venta sin autorizar y vigilar y controlar los accesos a los espacios habilitados como estacionamientos. Por otro lado, los vehículos no han podido acceder al interior del cementerio de Palma, si bien habrá una reserva de estacionamiento junto a la entrada lateral del cementerio para personas con movilidad reducida. Según el volumen de tráfico peatonal, se podrá cerrar de forma intermitente el camí de Jesús desde la rotonda del cementerio hasta la vía de cintura. En cuanto a la venta de flores, sólo se permite esta actividad en las vías y espacios públicos este martes en horario de 08.00 a 18.00 horas en la calle Lluís Vives. Por su parte, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha dispuesto de un servicio especial desde la Porta Sant Antoni hasta el cementerio, con tarifa normal. El autobús realizará una parada provisional ante la puerta principal del cementerio de Palma, tanto de ida como de vuelta, y la línea 9 que discurre por el camí de Jesús seguirá su itinerario habitual.