sitúa el total de afiliados en 504.451
Martes 04 de agosto de 2015
La afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 23.398 personas en julio en Baleares respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone un incremento del 4,86 % interanual y sitúa el total de afiliados en 504.451, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En julio ha habido 13.093 personas inscritas en la Seguridad Social más que en junio, con un 2,66 % de incremento en el archipiélago.
Del total del sistema, 411.010 afiliados de Baleares están inscritos al régimen general y 90.421 son autónomos, un 3,03 % más que en julio del año pasado. Además hay 396.438 registrados como general, 3.020 inscritos en el régimen del mar, 2.716 en el agrario y 11.856 en el del hogar.
En el conjunto de España, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 58.792 personas en julio respecto al mes anterior, lo que supone un crecimiento del 0,34 % y sitúa el número total de adscritos al sistema en 17.315.188 ocupados.
El ministerio subraya que, en términos interanuales, la ocupación ha crecido el 3,39 % y hay 568.085 afiliados más, una cifra que supone casi el doble de los niveles registrados hace un año.
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha valorado en la nota de prensa que el sistema sigue ganando afiliados a un ritmo "sólido y constante" y ya se ha recuperado más de un tercio de los ocupados "que esta crisis hizo desaparecer".
La Seguridad Social ha recuperado desde el inicio de la crisis 1.164.441 afiliados.
La afiliación vuelve a crecer por quinto mes en el régimen general y destacan especialmente las subidas en hostelería (51.849 personas más), actividades sanitarias y servicios sociales (44.954), comercio y reparación de vehículos de motor y motocicleta (42.802), actividades administrativas y servicios auxiliares (16.531) e industria manufacturera (13.243).
La afiliación al régimen general ha aumentado, respecto a junio, en 59.847 personas (0,43 % más).
En sentido contrario, en el sistema especial agrario ha descendido el número de ocupados en 38.198, el 5,01 % menos, y suma un total de 724.282, debido al fin de la campaña de la fresa y la frambuesa, que afecta especialmente a Huelva y Almería.
El sistema especial de empleados del hogar ha bajado su ocupación en 2.784 personas en julio y suma 430.578 ocupados.
El régimen de autónomos cuenta con 3.178.352 afiliados, tras descender en 2.734 ( el 0,09 % menos).
En el régimen del mar, la ocupación ha aumentado en 1.663 personas (el 2,65 % más) hasta los 64.491, y el del carbón ha sumado 3.769 afiliados medios tras crecer en 16 personas.
En términos interanuales, la tasa de ocupados ha crecido el 3,39 %, lo que se traduce en 568.085 personas más en el sistema. La mayor parte corresponde al régimen general, que ha ganado 509.756, el 3,76 %, más del doble que hace un año.
En el régimen especial de trabajadores autónomos, la tasa ha aumentado un 1,89 % en relación a julio del año pasado, lo que se traduce en un crecimiento de 58.920 personas respecto al mismo mes de 2014.
El régimen del mar ha caído en 98 personas, un 0,15 % menos y el del carbón se aminoró en 493 afiliados.
Por género, el número de afiliados varones ha alcanzado los 9.368.178 ocupados (un 3,67 % más que hace un año) y las mujeres se han situado en 7.947.010 (un 3,07 % más).
En cuánto a la afiliación de trabajadores extranjeros el pasado mes se han registrado 1.660.994 ocupados medios frente a los 1.600.764 de hace un año.
Por comunidades autónomas y en tasa mensual, destacan en términos relativos los crecimiento de Baleares (2,66 %), Cantabria (2,31 %) y Galicia (1,48 %), frente a las caídas que han registrado la ciudad autónoma de Melilla (0,91 %) y La Rioja (0,58 %).
En relación a 2014, todos los territorios han ganado ocupados.
Noticias relacionadas