SOCIEDAD

El Colegio de Veterinarios alerta sobre el mal uso de antibióticos con animales

en balears hay censadas más de 325.000 mascotas

Domingo 26 de julio de 2015

antibioticos


El Colegio Oficial de Veterinarios de las Islas Baleares ha iniciado una campaña informativa para concienciar a la gente sobre el suministro correcto de los antibióticos a los animales, según ha informado en un comunicado.


La campaña "Antibióticos, los justos y necesarios" es impulsada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Consejo General de Colegios Veterinarios de España (COLVET), para lo cual se han editado dípticos y carteles para que lleguen a la ciudadanía.


El Colegio Oficial de Veterinarios de las Islas Baleares (COVIB) enviará el material editado a sus casi 600 colegiados.


En Balears hay 172 centros veterinarios -3 hospitales, 129 clínicas y 409 consultorios- y hay censadas 325.330 mascotas en el Registro de Identificación de Animales de Compañía de las Islas Baleares, la mayoría de los cuales son perros, que son de identificación obligatoria.


La campaña muestra la importancia que tienen los antibióticos en la medicina moderna, explica cuáles son los efectos de su mal uso y se detiene a explicar la antibioresistencia, la capacidad de resistencia de las bacterias a la acción de los antibióticos, ofreciendo también unas autos y consejos para luchar contra ella


En la nota se explica que los antibióticos tienen una importancia capital en la medicina moderna desde que se empezaron a emplear en los años 40 del siglo pasado.


Sin embargo, un uso abusivo ha dado lugar al desarrollo de bacterias que no responden a unos tratamientos que antes eran eficaces, algo que pasa tanto en la medicina humana como en la animal.


Por ello, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y el Consejo General de Colegios Veterinarios de España, presidido por Juan José Badiola, han puesto en marcha este verano esta campaña informativa a nivel estatal.


La campaña lanza un mensaje a la ciudadanía de que el veterinario es el único que puede decidir y prescribir el antibiótico adecuado, siempre en función del examen clínico y de las analíticas, y también alerta del peligro que puede implicar no hacerlo.


Pide también a los dueños de animales de compañía un respecto riguroso de las dosis, su duración y el modo de administración del tratamiento para conseguir un resultado óptimo.


TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas