OPINIÓN

40.000

Juan Antonio Tormo | Domingo 03 de mayo de 2015
Esta es la propuesta que nos ha hecho nuestro Presidente, Sr. Bauzá, 40.000 puestos de trabajo estables de 8 ocho horas diarias. Cuando llevo semanas pidiendo concreción en las medidas económicas, y sale esta propuesta no puedo por menos que agradecerla, y pedir a todo el resto de partidos que hagan las suyas, con la misma definición, vamos que se mojen.

Ahora toca empezar a analizarlas, porque esta propuesta es de vital importancia para la recuperación real, la de los ciudadanos , y al mismo tiempo es una esperanza, para muchísima gente que ha encontrado trabajo, pero sigue sin salir de la miseria.

Los puestos de trabajo los crearan, basicamente las empresas privadas, a las que me imagino que habrá que incentivar, y ya sale la primera preguntas ¿cómo?, después de una Reforma Laboral, que básicamente sirvió para echar a cientos de miles de fijos a la calle,  ¿será la misma que cree esos puestos fijos?

He leído dentro de este anuncio que sería en base a puestos cualificados para ser más competitivos. Y me surge otra pregunta, si no hay nuevos modelos productivos ¿en que empresas se van a crear?, porque todo el repunte económico viene de parte del turismo y el consumo interno, no veo más industria por ninguna parte.

Pero ni quiero, ni voy a ser agorero, porque creo que hay oportunidades para hacer cumplir esta promesa, como por ejemplo vigilar a las empresas, que siguen encadenando contratos temporales, para un mismo puesto, sustituyendo a empleados cuando les conviene por otros para hacer la misma tarea, pero sin dejarlos nunca fijos, a veces con la inestimable ayuda de empresas de trabajo temporal.

También no estaría mal, reformar de una forma definitiva y para todos los colectivos las cuotas de autónomos que gravan enormente a estos emprendedores, y les impide aumentar sus negocios. También en el terreno de autónomos vigilar las empresas que tienen a este colectivo trabajando como tales en vez de fijos en plantilla, ya que practicamente trabajan en exclusiva para dichas empresas.

Ayudaría y muchísimo, hacer convenios reales con entidades bancarias, donde no hubiera cláusulas abusivas, y el pedir un crédito dependiera más del proyecto empresarial que de los avales.

Y por último, ya que en las nuevas listas no van los actuales Conseller de Economía y Turismo, que son las Consellerías de más peso económico, convendría que se dieran a conocer los nuevos equipos, los que tienen que desarrollar promesas como la de los 40.000.