EDITORIAL

Restricciones a ciclistas

Domingo 03 de mayo de 2015
El año pasado por estas mismas fechas, las autoridades se vieron obligadas a reunirse de urgencia para adoptar medidas ante el alarmante aumento de accidentes graves en el que se veían implicados ciclistas. Efectivamente, con la llegada de la primavera y la apertura de hoteles son miles los aficionados al ciclismo y los cicloturistas, muchos extranjeros que desconocen el terreno que pisan, que invaden nuestras carreteras para practicar un deporte para el que Mallorca presenta excepcionales cualidades por su diversidad de vías, por su paisaje y por sus condiciones climatológicas. Además, en los últimos años han proliferado establecimientos hoteleros especializados para este tipo de visitantes, que buscan practicar su deporte preferido en fechas propias del inicio de la temporada turística, lo que contribuye a alargar dicha temporada y a la desestacionalización.

Sin embargo, la afluencia de ciclistas (a menudo circulando en pelotón) trae o puede traer problemas aparejados. Solo hay que ir por las carreteras de la Serra de Tramuntana para  comprobar que la convivencia entre coches y autocares con las bicicletas no está exenta de peligros. Antes de que estos lleguen a materializarse en accidentes de tráfico que haya que lamentar, sería muy adecuado que las autoridades de la Dirección General de Tráfico, Delegación del Gobierno y Consell de Mallorca estudiasen la adopción de medidas preventivas, como intensificar la vigilancia de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en vías especialmente concurridas por ciclistas.

Además hay quien plantea que se puedan establecer limitaciones de días y horarios concretos para que los ciclistas puedan circular por determinadas vías que por su trazado sinuoso y ausencia de arcenes practicables, así lo aconseje la prudencia. Tramos como la subida de Caimari a Lluc sería, por ejemplo, uno de los que pudieran fijarse restricciones puntuales a ciclistas.

La seguridad vial es un asunto a tomarse muy en serio. Las autoridades competentes no debieran esperar a que los siniestros se produzcan sino actuar anticipadamente. No se trata de actuar por capricho, sino de mejorar la convivencia entre vehículos a motor y cicloturistas en grupo.

 

 

Noticias relacionadas