SOCIEDAD

Efectivos militares de Balears partirán de misión a la República Centroafricana

el contingente será de 17 militares

EFE | Jueves 23 de abril de 2015
banguibo


Efectivos de la Comandancia General de Balears partirán en los próximos días hacia la República Centroafricana para participar en la misión de asesoramiento de la Unión Europea (UE), después de que este despliegue fuera autorizado este miércoles por el Congreso de Diputados.

Esta autorización supone el envío de 17 militares a Bangui, la próxima semana, para desarrollar en el país centroafricano una misión que durará un año y costará entre 5 y 6 millones de euros.

La misión de la Unión Europea para el Asesoramiento Militar de la República Centroafricana tiene como principales cometidos para la  unidad formada por efectivos la comandancia de Balears "prestar  protección, escolta y apoyo a un equipo de asesores que el gobierno español va a desplazar a dicho país", ha indicado hoy la Comandancia General de Baleares en una nota.

España contribuirá a la misión europea, que estará integrada por unos 60 efectivos, con cinco militares, una unidad de seguridad y protección de doce miembros, así como un elemento nacional de apoyo.

El ministro ha adelantado que el coronel Juan José Martín ejercerá de segundo comandante de la misión europea, denominada EUMAN RCA.

"Con esta designación se reconoce el alto nivel de instrucción y  adiestramiento de las unidades de la Comandancia General, que ya se puso de manifiesto cuando lideró las operaciones de mantenimiento de la paz en Bosnia en 2006 2006 y Kosovo en 2008, y las realizadas en 2010 y 2012 para instruir al ejercito afgano", ha apuntado la Comandancia General de Baleares

Su objetivo es apoyar a las autoridades de este país en la preparación de la próxima reforma del sector de la seguridad, ayudando a las Fuerzas Armadas a gestionar la situación existente para alcanzar la capacidad y calidad necesarias con la finalidad de lograr el objetivo de modernizarse y ser más eficaces.

Esta misión viene a dar continuidad a otra operación que la UE puso en marcha desde marzo de 2014 hasta el pasado 13 de marzo, denominada EUFOR RCA, en la que España participó con el despliegue de 85 efectivos militares y de la Guardia Civil.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas